>

Blogs

Carlos Pajuelo

Escuela de Padres

¿Hijo, hablamos de sexo?

El tema de la educación sexual nos pone a padres y madres un poco nerviosos, pero es una tarea que considero deberíamos abordar sin demora pues si nosotros no hablamos con nuestros hijos de sexo, de educación sexual, de educación afectivo-sexual, entonces otros serán los que eduquen a nuestros hijos en esos temas. Hablar de sexo con adolescentes es hablar de afecto y respeto.

Si, tus hijos adolescentes tienen sexo.

Si, tus hijos adolescentes tienen sexo.

¿Te parece que es muy pequeño aún? Pues si tiene ya madurez biológica ya es hora de hablar de esos temas.

Ellos de teoría de la mecánica reproductiva están sobradamente preparados, pero no se trata de hablar de sexo como el que habla de ríos y afluentes. Se trata de hablar, de educar en el desarrollo de las relaciones afectivo-sexuales.

Hablamos de estudios, hablamos de amistades, hablamos de todo pero nos pone nerviosos hablar de sexo. Podemos mirar hacia otro lado, podemos esperar a que pase el tiempo, podemos cerrar los ojos pero nuestros hijos tienen que aprender a vivir su sexualidad, con su sexualidad.

Si, habla de sexo, pero siempre al lado del amor, del cariño del afecto.

Habla de sexo, pero siempre al lado del respeto. Del más absoluto respeto por la otra persona, del más absoluto respeto por uno mismo.

Habla de las diferentes maneras en las que la sexualidad se puede manifestar, desde una mirada hasta un coito hay muchísimo camino que uno debe recorrer, besos, caricias, etc.

Nuestros adolescentes tienen un fácil acceso a la información sobre sexualidad, tanta que es posible que mucha de esa información los puede llevar a error. La pornografía está al alcance de ellos, basta que tengan acceso a internet. Y la curiosidad es grande en esas edades y el deseo de “conocer” aún más. El sexo que ven en internet por lo general no tiene que ver con el real y puede incitar a creer que eso que ven es lo normal.

Alguien les tiene que decir que esto de la sexualidad no es un campeonato de ”pim pam pim pam pim pam”; alguien les tendrá que decir que esto no va de machos y hembras que esto va de seres humanos, de seres humanos que se gustan, que se respetan.

Alguien les tiene que enseñar que no es no.

Alguien debe trasmitirles valores y creencias, pero te recuerdo que tus valores y creencias los deben de ver en tu comportamiento diario.

Alguien tiene que decirles que al igual que otros aprendizajes de la vida que se pueden cometer errores pero que hay errores que tienen mayor trascendencia que otros (embarazos no deseados, trasmisión de enfermedades sexuales, pero también hacer “cosas” que no quieres hacer que te pueden llevar a vivir de manera patológica tu sexualidad).

Alguien les tiene que enseñar a que te pueden rechazar y eso es normal.

Alguien les tiene que decir, aquí estoy, siempre estaré aquí para escucharte, para ayudarte. Y si algo te preocupa en este tema, no lo dudes que buscaremos la manera de resolverlo.

Anímalos a que vean en su dimensión sexual una manera estupenda de relacionarse con amor y respeto.

Nuestros adolescentes se van haciendo hombres y mujeres, así que tú sigue educando.

Tema relacionadoAdolescentes enamorados, padres preocupados

 

La tarea de ejercer de padres

Sobre el autor

Carlos Pajuelo Morán, psicólogo y padre de dos hijos, ejerce su tarea de Orientador en el Equipo Psicopedagógico de Atención Temprana de la Consejería de Educación y Empleo. Durante 21 años ha sido profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura. En este blog los padres y madres interesados por los temas de la educación encontrarán información fácil y accesible, basada en aportaciones de la psicología y la psicopedagogía, que les ayude a identificar las competencias y habilidades que como padres poseen y a utilizarlas de la manera más eficaz para poder seguir ejerciendo esta apasionante, aunque a veces ingrata, tarea de ser padres.


mayo 2018
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031