La ejecución presupuestaria de la Administración extremeña parece que avanza dentro de los cauces previstos. Según el informe de ejecución trimestral publicado hoy por el Gobierno regional en el Diario Oficial de Extremadura, la ejecución de los ingresos y los gastos no financieros en el primer semestre de 2012 muestra un nivel casi idéntico: 37,7% y 37,4% del presupuesto inicial, respectivamente. Ello supone que la aplicación de los gastos se está manteniendo por debajo del ritmo de ingresos de las arcas regionales, un factor positivo si se tiene en cuenta que impedir el crecimiento descontrolado de los gastos es requisito imprescindible para poder cumplir las previsiones y los compromisos de déficit.
De enero a junio, por operaciones no financieras (corrientes y de capital) se han reconocido unos derechos (ingresos) de 1.626.952.267,60 euros y unas obligaciones (gastos) de 1.778.853.460,99 euros. El resultado de estas operaciones no financieras arroja un déficit presupuestario de 151.901.193,39 euros. La cifra es alta, pero representa apenas un tercio del déficit no financiero previsto para todo el ejercicio (443 millones), es decir, el mismo nivel que la ejecución presupuestaria.
Esos casi 152 millones de euros serán la base que tomará la Intervención General del Estado para calcular, aplicando determinados ajustes, el déficit en términos de Contabilidad Nacional, que es la cifra oficial de referencia y se dará a conocer en septiembre. En el primer trimestre, según los datos del Ministerio de Hacienda, Extremadura registró un déficit de 40 millones de euros, equivalente al 0,23% del PIB.
Si al déficit presupuestario no financiero se las variaciones de activos y pasivos financieros (estas últimas son las de endeudamiento), se obtiene un saldo presupuestario negativo de 110,2 millones de euros.
En cuanto a las operaciones relacionadas con la tesorería, en el primer semestre del año se ha registrado un déficit de caja no financiero de 11.860.383,39 euros. Sumadas las operaciones financieras, el saldo de caja es positivo en 34,3 millones de euros.