>

Blogs

Juan Francisco Caro

Extremadura en datos

Una de cada tres empresas extremeñas está en Facebook

Los medios sociales han conseguido atraparnos a todos en muy poco tiempo, y no sólo a los ciudadanos, sino también a las empresas. Lo demuestran los datos de la encuesta sobre uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las empresas de más de 10 trabajadores que hoy ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, que por primera vez ha preguntado con detalle sobre cuáles son los medios sociales más utilizados.

Uno de los hechos más llamativos es que el 36% de las empresas extremeñas con conexión a Internet tiene perfil en alguna de las redes sociales: Facebook, LinkedIn, Google+, Tuenti,… Es decir, una de cada tres empresas conecta con sus clientes a través de redes sociales. Pero más llamativo es que Extremadura es la comunidad con mayor porcentaje de empresas que utilizan esas redes, por delante de Madrid (33,6%), Andalucía (32,7%) y Cataluña (31,8%) y muy por encima del 29,1% de la media del país.

Además, el 8% de las empresas extremeñas ha creado blogs de empresa o utiliza una red de microblogs como Twitter, aunque en este caso por debajo de la media, que es del 13,9%. Hay también un 10,6% de empresas extremeñas que ha utilizado páginas para compartir contenido multimedia, ya sean vídeos (Youtube) o fotos (Picassa, Flickr,…), mientras que la media es del 15,3%. Lo menos atractivo para las empresas, tanto extremeñas como españolas en general, son las herramientas para compartir conocimientos que pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través de navegador web.

En general, el 96,3% de las empresas extremeñas tiene ordenador y el 96,2% lo tiene además conectado a Internet y con correo electrónico. Extremadura sigue estando entre las comunidades con menor porcentaje (las medias son del 98,9% y el 98%, respectivamente), pero hay que subrayar que es la tercera región que más ha avanzado en los últimos cinco años en la implantación de Internet en las empresas. Entre las que se conectan a la Red, el 97,7% lo hace a través de líneas de banda ancha, sean fijas (ADSL o superior) o móviles.

Extremadura es también la tercera comunidad con mayor aumento del porcentaje de empresas que no solo usa Internet, sino que tiene abierta alguna página web, al pasar del 45,3% en 2008 al 64% en 2013, más cerca de la media del 71,6%. De ellas, el 6,5% dispone de una página en la que se pueden realizar pedidos o reservas online, por debajo del 9,1% de la media.

Por otro lado, se coloca como la comunidad con mayor porcentaje de empresas que disponen de telefonía móvil: el 95,2%, frente a una media del 94,7%. Y está prácticamente equiparada al resto en el uso de programas de código abierto, el conocido como software libre.

Más curiosidades: para facilitar el trabajo a distancia, el 25,5% de las empresas extremeñas proporciona algún tipo de ordenador portátil (netbook, notebook, tableta,…) y el 31,3% emplea otros dispositivos portátiles, fundamentalmente los teléfonos inteligentes o smartphones, con conexión a Internet para uso empresarial.

La imagen actual de la región, cifra a cifra

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930