>

Blogs

Juan Francisco Caro

Extremadura en datos

El Estado invertirá en Extremadura 364 millones en 2016

La inversión real del Estado en Extremadura en 2016 será de 363,99 millones de euros, según se recoge en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016, como ha adelantado ‘Extremadura en Datos’.

En comparación con las dotaciones previstas para 2015, la inversión real del Estado en la región se reducirá en 4,74 millones de euros, un 1,29%. No obstante, el descenso medio de la inversión regionalizada en todo el país será del 2,03%, hasta situarsen en 11.052,63 millones (la inversión total, incluida la que no se puede repartir por regiones, apenas sube el 0,9%). País Vasco, Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña encabezan los crecimientos de la inversión para el próximo año.

Si se toma como referencia la inversión por habitante, Extremadura se mantiene un año más como la cuarta comunidad con mayor dotación, con 331 euros por persona, muy por encima de los 236 euros de la media nacional.

Entre las principales inversiones destaca de nuevo la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura, a la que se destinarán 200,74 millones de euros, de los que 103,28 corresponden a la provincia de Cáceres y 97,46 a la de Badajoz.

En materia de carreteras, los PGE 2016 prevén invertir en Extremadura 43,4 millones de euros. Del total, 28,18 millones irán a conservación de las vías. Entre los proyectos de obras nuevas hay que mencionar los 7,66 millones para la N-110 entre Navaconcejo y Tornavacas, los 4 millones para la duplicación del acceso a Badajoz por la N-432 y los 3,3 millones para el viaducto de la A-81 en Castilblanco.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente gastará en la región 71,4 millones de euros, fundamentalmente destinados a obras hidráulicas. En este apartado destacan los 9 millones para la modernización del abastecimiento a Cáceres y su entorno o los 5 millones para la modernización de las zonas regables de Orellana.

En el terreno cultural, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte prevé invertir 4 millones de euros en la ampliación del Museo Nacional de Arte Romano. En cambio, el proyecto del Museo Visigodo de Mérida vuelve a retrasarse y solo recoge gastos a partir de 2017. También continuarán las obras de restauración en el Monasterio de Guadalupe, la Catedral de Plasencia y la muralla de Jerez de los Caballeros.

En cuanto a otras partidas del Estado para la región, hay que resaltar que en el proyecto de PGE 2016 no se ha previsto ninguna nueva entrega a cuenta de la deuda histórica.

En el siguiente gráfico interactivo se puede consultar el detalle de los proyectos de inversión previstos en los PGE 2016 para Extremadura:

La imagen actual de la región, cifra a cifra

Sobre el autor


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31