Cataluña está en plena campaña para las elecciones autonómicas del próximo 27 de septiembre. La cita electoral va a tener especial relevancia por la estrategia que han desplegado diversas formaciones políticas, encabezadas por CDC y ERC, para convertir esta convocatoria en unos comicios plebiscitarios que abran el camino a la independencia.
En medio de un ambiente cada vez más caliente por el enfrentamiento entre independentistas y no independentistas, más de 124.000 extremeños de nacimiento y residentes en Cataluña están llamados a participar en estas elecciones, en las que tendrán que decidir si se inclinan por las siglas de una u otra opción.
Según los datos provisionales del padrón del INE a 1 de enero de 2015, en Cataluña residen 124.744 personas nacidas en Extremadura, de las que apenas un 0,5% son menores de edad. Los extremeños representan el 1,66% del total de la población y son el tercer colectivo más numeroso, por detrás de los andaluces (606.487, el 8,08%) y los castellanoleoneses (125.812, el 1,68%).
Cataluña es la segunda comunidad con mayor número de extremeños. Siguen siendo muchos, pero la cifra se ha reducido en más de 24.000 personas en la última década, un 16,3%, que es la bajada proporcionalmente más alta de las que se han producido en casi todas las comunidades de destino.
En ‘Extremadura en Datos’ hemos hecho, por primera vez, un estudio detallado de los extremeños residentes en Cataluña por municipios, con los últimos datos oficiales disponibles, que corresponden al padrón a 1 de enero de 2014.
Este análisis confirma la idea general de que los extremeños se asientan sobre todo en Barcelona y sus municipios de alrededor y también en las poblaciones de costa. Pero también revela que los extremeños están presentes en muchos más municipios de los que pudiera pensarse. En concreto, se encuentran en cuatro de cada cinco poblaciones (763 de las 947 que hay en Cataluña), como se aprecia en este mapa interactivo que permite conocer el detalle de cuántos extremeños hay en cada municipio:
De acuerdo con estos mismos datos, Barcelona es la ciudad con mayor número de extremeños, con 16.112, seguida por L’Hospitales de Llobregat, Mataró, Badalona, Santa Coloma de Gramanet, Sant Boi de Llobregat, Sabadell, Cornellà de Llobregat, Reus y El Prat de Llobregat.
Si en lugar de tomar las cifras absolutas analizamos la proporción de extremeños sobre el total de la población, vemos que destaca un pequeño pueblo de Girona, Palau de Santa Eulàlia. De sus 98 habitantes, 22 son originarios de Extremadura, lo que representa el 22,45%. Descontando los municipios de menos de 100 habitantes, Montmeló se coloca como la localidad con mayor proporción de extremeños, con un 8,77% del total de su población. Por detrás están otros municipios barceloneses como Canovelles, Santa Margarida de Montbui, Vilanova del Camí, Llinars del Vallès y Òdena. En los siguientes gráficos se muestran los datos en detalle: