>

Blogs

Juan Francisco Caro

Extremadura en datos

¿En qué barrio de Madrid viven más extremeños?

Ya sabíamos que Madrid es la ciudad que acapara mayor número de extremeños en el exterior. Según publicó recientemente el Instituto de Estadística de Extremadura, con datos del padrón oficial a 1 de enero de 2016, en la capital del país vivían 85.070 personas nacidas en Extremadura. Es curioso que Madrid es la segunda ciudad española con mayor número de extremeños de origen, por detrás de Badajoz (125.798 de sus 142.331 habitantes), pero por delante de Cáceres (tiene 79.697 extremeños entre sus 91.894 habitantes).

Lo que no se había dado a conocer hasta ahora es la distribución de los extremeños entre los distintos barrios de Madrid. ¿En cuál de ellos viven más paisanos? En Allisdata hemos conseguido los datos del padrón del Ayuntamiento de Madrid a 1 de enero de este mismo año. Y vemos que, en cifras absolutas, el barrio con más personas nacidas en Extremadura es… Aluche, en el distrito de Latina, con 2.605. Le sigue otro barrio de la misma zona, Las Águilas, con 2.295 extremeños. Se corresponde, por tanto, con la idea general de que los emigrantes de la región se instalaron sobre todo en los barrios del sur de Madrid. Sin embargo, el tercero con mayor número de extremeños está al norte, en Fuencarral, y es el barrio del Pilar, con 2.079. El casco histórico de Vallecas, con 2.077, y San Andrés, en el distrito de Villaverde, con 2.014, son los otros barrios que superann los dos millares de extremeños.

Ahora bien, esta clasificación está determinada en parte por el tamaño de los barrios. Lo más adecuado para evitar esa distorsión es analizar la densidad de extremeños, es decir, el porcentaje de personas nacidas en Extremadura sobre el total de habitantes del barrio. Desde este punto de vista, el barrio con mayor proporción de extremeños es Los Ángeles, en Villaverde, donde representan el 5,09% del total de la población. Limitando con éste se encuentra Orcasitas, ya en el distrito de Usera, con el 4,97%. Les siguen Ambroz (no cabe nombre más extremeño), en Vicálvaro, con el 4,69%; San Andrés, en Villaverde, con el 4,64%; y Palomeras Suroeste, en el Puente de Vallecas, con el 4,54%.

Si ponemos los datos en un mapa, observamos que la mayor concentración de extremeños se localiza en los barrios del arco sur de Madrid, aunque también destacan zonas del norte como el barrio del Pilar, El Pardo y el barrio del Aeropuerto. En el siguiente gráfico interactivo se pueden consultar los datos de cada barrio:

Otra curiosidad es que la población de extremeños en Madrid no ha dejado de reducirse. Según el adelanto del padrón a 1 de enero de 2017 realizado por el Ayuntamiento de la capital, ahora hay 83.871 extremeños residentes. Son 16.309 menos que hace una década, cifra que supone una bajada del 16,3%.

La imagen actual de la región, cifra a cifra

Sobre el autor


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930