>

Blogs

Vicentegfornes

La lupa

La lucha de una familia contra un 'dios'

Javier Conde y Aurora Carbonell, hace unos días cuando fueron a declarar al juzgado.

Javier Conde y Aurora Carbonell, hace unos días cuando fueron a declarar al juzgado.

Si hace unos días publicábamos en esta misma lupa ‘El calvario de un médico’, sobre el doctor de origen extremeño Enrique Moreno, ahora habría que completar la historia con ‘la lucha de una familia’, en este caso la del cantaor Enrique Morente, que no cesa en su empeño para que se haga justicia a la muerte del artista granadino ante lo que ellos entienden que es un caso claro de mala praxis médica.

El último episodio tras la declaración la semana pasada de la viuda del cantaor Aurora Carbonell y su yerno, el torero Javier Conde, es que el abogado defensor, el exfiscal Ignacio Gordillo, ha pedido al juez que investiga las circunstancias de la muerte de Morente, que se prohíba al doctor Enrique Moreno y al resto de imputados la salida de España y se les obligue a presentarse periódicamente ante el Juzgado, así como que se les solicite una fianza de un millón de euros para asegurar posibles responsabilidades.

El periodista Melchor Miralles, que está haciendo un especial seguimiento del caso desde su programa en ABC Punto Radio, Cada mañana sale el Sol, lo contaba ayer en el programa y en el diario ABC, señalando que en un escrito presentado ante el juez del caso, Fermín Echarri, Gordillo sostiene que de lo investigado hasta ahora “existen indicios racionales de criminalidad que evidencian la existencia de un delito de imprudencia grave profesional, un delito de abandono sanitario y un delito de falsificación en documento oficial”.

Sin duda es un duro golpe para el médico extremeño Enrique Moreno, hijo adoptivo de Siruela y muy querido en la zona de la Sibera de Extremadura, que sigue apareciendo en los programas de televisión y con testimonios cada vez menos favorables hacia su persona. De hecho el propio director de la Clínica de la Luz ha llegado a dar la razón a la familia Morente que se quejó del trato que les dispensó el cirujano.

Enrique Moreno González, al que en artículos de prensa llegaron a definir como ‘dios’, seguro que no esperaba encontrarse con un caso similar al final de su brillante carrera profesional. Pasados ya los 70 años, este catedrático de Patología Quirúrgica, que fue jefe del servicio de cirugía general, aparato digestivo y trasplantes del hospital 12 de Octubre; maestro, investigador, académico y premio Príncipe de Asturias de Investigación por unanimidad, podría haberse jubilado al llegar a la edad reglamentaria pero prefirió seguir al pie del cañón haciendo trasplantes hepáticos y complicadas operaciones que ahora pueden terminar abruptamente con una condena o una inhabilitación profesional cuando se celebre el juicio por el caso Enrique Morente.

En su pueblo de adopción, Siruela, conscientes de estos difíciles momentos no paran de mostrarle su apoyo, y en Puebla de Alcocer, otra localidad de la zona, el pasado febrero le rindieron un caluroso homenaje y le dieron el premio Gigante Extremeño. “Me parece inaudito que consideren que yo sea merecedor del premio Gigante extremeño. Todos los galardones que recibo en Extremadura me parecen muy importantes. Me ha hecho mucha ilusión”, comentaba el doctor para el que, a buen seguro, lo inaudito ahora es todo lo que le está ocurriendo a él que llegó a ser considerado como un ‘dios’.

Como su nombre indica trata de reflejar la presencia de Extremadura y los extremeños en la red, en España, en definitiva en el mundo

Sobre el autor


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30