Toma de posesión del nuevo Gobierno de Andalucía, Emilio Llera es el primero por la izquierda en la pimera fila, junto a Diego Valderas
Emilio de Llera Suárez-Bárcena, el nuevo consejero de Justicia e Interior del Gobierno andaluz, ha sido la principal sorpresa del nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía de José Antonio Griñán y no solo porque sea ajeno a la carrera política sino también por su procedencia ya que es natural de Badajoz donde nació en 1951.
El nuevo consejero, doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Andalucía si bien sigue muy vinculado a su tierra de origen y de hecho en los último años ha venido con frecuencia para participar en charlas y conferencias en ciudades como Don Benito, Zafra o Almendralejo. Ingresó en la carrera fiscal en 1979 y ha desarrollado su carrera en las audiencias de Bilbao, Badajoz y Sevilla, adonde se trasladó en 1983 y actualmente desempeñaba el cargo de fical decano de la Fiscalía Provincial.
Su currículum profesional es dilatado y amplio ya que ha sido profesor del Departamento de Derecho Penal y Procesal de la Universidad de Sevilla y del Instituto Interuniversitario Andaluz de Criminología. Autor de manuales, monografías y trabajos científicos en materias tanto procesales como policiales, ha participado en distintos planes de formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de las Unidades de Policía Judicial.
Especializado en delitos económicos, Emilio de Llera fue representante de la Fiscalía General del Estado en la Comisión de Estudio y Coordinación para la puesta en marcha de juicios rápidos con vistas a la Exposición Universal de 1992, hechos que están ahora muy presente gracias a la película ‘Grupo7’ que cuenta la historia de un grupo policial que luchó con métodos poco ortodoxos para limpiar el centro de Sevilla de delincuencia antes de la inauguración de la feria universial. En 2005 formó parte del órgano de asesoramiento técnico del Ministerio de Justicia para reforma global de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Al margen de su brillante carrera profesional, por la que ha obtenido reconocimientos como la Cruz Distinguida de I Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort, con la que se reconoce el trabajo de los miembros de la Administración de Justicia y la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco, Emilio de Llera ha ocupado un tímido espacio en las crónicas sociales ya que es casi pariente de la actriz Amaia Salamanca a través de la pareja de ésta, el empresario sevillano Rosauro Baro. Y es que según prublicaba la revista Vanitatis, el nuevo consejero extremeño-andaluz de Justicia e Interior, ha sido pareja durante los últimos veinte años de la madre de Rosauro y ha tenido un contacto muy estrecho con este.
No es Emilio de Llera el único extremeño en el Gobierno Andaluz, ya que Luciano Alonso, el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, es natural de la localidad cacereña de Palomero. En este caso su nombramiento fue menos sorprendente ya que desde 2008 era diputado por el PSOE en el parlamento andaluz por la circunscripción de Málaga y por tanto no era ajeno a la política andaluza.