Ha sido una de las actrices del verano por su papel en la película ‘Prometheus’ de Ridley Scott y sobre todo por la escena de la cesárea que se realiza ella misma con la ayuda de un robot medicalizado para extraerse una criatura extraña que ha invadido su cuerpo. En las próximas semanas estrenará su nueva película ‘Passion’ de otro conocido director Brian de Palma, que estos días presenta en el Festival de Cannes, y no para de encadenar un rodaje con otro.
La sueca Noomi Rapace es una de las actrices del momento, con una de las carreras más fulgurantes en el mundo del cine europeo y americano, con la que todos los directores quieren rodar, y todo gracias al personaje de Lisbeth Salander, que protagonizó en su país natal cuando se decidió llevar a la pantalla la triología Millennium del escritor ya fallecido Stieg Larsson. El éxito de los libros y de las películas catapultó a la menuda actriz sueca hasta el punto de que, salvando las distancias, ya la comparan con otras consagradas actrices procedentes del país nórdico como Ingrid Bergman o Greta Garbo, que también triunfaron en Hollywood.
En todas las biografías de Rapace se recoge que es hija de la actriz sueca Nina Norén y del cantaor de flamenco Rogelio Durán. Este último era un cantaor de Badajoz al que la actriz no pudo conocer hasta después de haber cumplido los 15 años debido a que el músico tenía otra familia y no sabía de la existencia de la futura estrella. Desgraciadamente cuando recuperaron el contacto no pudieron disfrutar mucho el uno del otro porque el cantaor pacense falleció en 2007.
Hace un par de años cuando Noomi empezó a despuntar como Lisbeth, la periodista de HOY Mercedes Barrado hizo una extensa información sobre el padre pacense de Lisbeth Salander en la que contaba que éste nunca perdió el contacto con la ciudad que le vio nacer y que conservaba en la ciudad algunas amistades como la locutora de radio María Jesús de las Heras. En ese trabajo recordaba que Noomi Rapace contó en algunas entrevistas que atribuía a la herencia genética paterna la intensidad volcánica de algunos de sus rasgos o una extraña fuerza interna que ella diferenciaba de su herencia biológica nórdica.
Seguro que Rogelio Durán o Rogelio de Badajoz estaría orgulloso de ver como su hija se ha convertido en una estrella más del firmamento hollywoodiense que estos días pasea por la alfombra roja del Festival de Cannes para presentar su última película ‘Passion’ y a la que lo mismo reclaman directores americanos que europeos. De momento ya ha tenido ocasión de rodar con reconocidos directores como Brian de Palma, Ridley Scott, Guy Ritchie y con actores como Jude Law, Robert Dawney Jr. o Charlize Theron.
Aunque el cantaor pacense no ha podido conocer el éxito de su hija sí que su nombre aparece junto al de ella en todas las biografías oficiales y artísticas que se publican como en la wikipedia, en IMDB, y en páginas especializadas de cine.