>

Blogs

Vicentegfornes

La lupa

Miriam Cobos, de Vacas Flacas a un original ropero

Miriam Cobo en una fotografía de archivo.

Miriam Cobo en una fotografía de archivo.

Desde hace unos meses al pasar por la calle Romero Leal de Mérida llama la atención un local pintado de blanco inmaculado que contrasta con el  verde de su puerta de acceso y con el logotipo en el que encima de lo que parece un botón rodeado de coloridas telas se lee ‘El ropero de la Cobo’. Se trata del último proyecto empresarial de Miriam Cobo, una diseñadora extremeña nacida en Plasencia y que lleva muchos años vinculada al mundo de la moda en el que ha conseguido algunos premios y reconocimientos, entre ellos el Extremeños de HOY del año 2000.

‘El ropero de la Cobo’, según explica la diseñadora en su perfil de Facebook,  “consiste en el diseño personalizado de todo tipo de prendas de vestir, y complementos”. Todo se realiza por encargo, y según aseguran te lo pueden enviar por correo a cualquier parte del mundo. Todo ello con unos precios asequibles.

Miriam Cobo cuenta igualmente que su trabajo “consiste en crear prendas únicas, exclusivas para cada cliente. Todo a medida , según los diferentes gustos aportando mi creatividad. Me dirijo a un público que tiene inquietud por el mundo del arte, el diseño, y sobre todo, el buen gusto. Personas de todas las clases sociales, culturales, etnias, gustos musicales… con un elemento en común: interés por el color y las texturas”.

En esos diseños que realiza destacan  camisetas personalizadas para adultos y niños en los que coloca el nombre del interesado hecho con cremalleras y cordones de zapatos; otras camisetas que llevan importantes obras maestras de la pintura hechas en telas como ‘El matrimonio Arnolfini‘, ‘El Grito’ de Munch, ‘Los relojes blandos‘ de Dalí, o ‘La Gioconda‘. También hay accesorios como bolsos, fulares y todo ellos hechos al gusto del consumidor.

‘El ropero de la Cobo’ es otra iniciativa más de esta extremeña que llegó a ser definida como uno de los jóvenes valores de la moda, descubrimiento total o precursora del reciclaje cuando a principios de la década de los 90 debutó en la pasarela Cibeles de Madrid con la firma Vacas Flacas, creada junto a su amiga Carolina Azcona. Sus primeros desfiles causaban sensación en la semana de la moda madrileña ya que utilizaban nuevos materiales, customizaban prendas antiguas, o usaban calcetines, gamuzas o trapos de cocina para hacer bolsos, vestidos…

Miriam Cobo contaba hace unos años en HOYcómo empezó su trayectoria: «Con otras dos amigas me presenté a un concurso de jóvenes diseñadores en Bilbao, buscamos un nombre original, ‘Vacas Flacas’, y ganamos el primer premio entre 80 ó 90 concursantes». A partir de ahí le echaron morro al asunto, como ella misma dice. «Llamamos a programas de la tele, diciendo quienes éramos, lo que hacíamos y si querían verlo». Les fueron diciendo que sí, las cámaras las sacaron y la gente no tardó en darse cuenta de que sus creaciones eran distintas a lo que estaban acostumbrados a ver.

Desfilaron por Cibeles durante tres temporadas, entre 1998 y 1999, en el 94 abrieron una tienda en Madrid y dos años después otra más en pleno barrio de Salamanca. En julio del 99 ‘Vacas flacas’ se separó según contaron “más por saturación que por otra cosa”. Miriam Cobo empezó su andadura en solitario y en 2001 volvió a su tierra natal para hacerse cargo de Moda Extremadura, un proyecto que puso en marcha la Junta con la creación de una escuela de diseño en Don Benito. La diseñadora fue nombrada directora artística y creativa del proyecto.

Años después, Miriam Cobo sigue en Extremadura y desde Mérida tiene abierto su particular ropero donde ahora en una época real de ‘vacas flacas’, esta visionaria que se adelantó unos años a esta brutal crisis, sigue haciendo moda de manera original y siempre con el reciclaje como bandera.

Como su nombre indica trata de reflejar la presencia de Extremadura y los extremeños en la red, en España, en definitiva en el mundo

Sobre el autor


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031