Hace apenas una semana y media que el actor gaditano-extremeño Juan Luis Galiardo partió para encontrarse con la gloria eterna y no dejan de sucederse noticias y artículos relacionados con su trayectoria profesional y humana. Una de las últimas noticias que se ha conocido es que el día antes de su muerte el actor decidió casarse en el hospital con su compareña de los últimos 12 años, la actriz María Elías. La boda había sido preparada para unos meses antes pero al aparecer la enfermedad decidieron posponerla. Tras una ligera mejoría volvieron a retomar los planes para casarse este mismo verano pero otra vez la enfermedad vino a alterar los planes de los dos actores y, como Galiardo quería cumplir su palabra, el día antes de su muerte contrajo matrimonio civil en la clínica de La Zarzuela con la actriz catalana.
El humorista y comunicador Pedro Ruiz lo contó en una red social de la siguiente forma “Juan Luis Galiardo se casó con María el día antes de irse. Se empeñó. Me lo contó ella. Emocionante” y a partir de ahí diferentes medios se hicieron eco de este último gesto del actor con la que ha sido su compañera fiel en los últimos años y con la que apareció en la alfombra roja durante la última entrega de los premios Goya del cine.
No es esta la única buena nueva que ha recibido la familia del actor tras su marcha. El Ayuntamiento de San Roque al día siguiente de su muerte decidió nombrarle hijo predilecto de la ciudad en el pleno de aniversario de la localidad gaditana que se celebrará en mayo de 2013. Sin duda un buen reconocimiento para el actor desaparecido que podría complementarse con algún reconocimiento en Extremadura ya que él siempre se consideró andaluz-extremeño tras haber vivido en Badajoz parte de su infancia y adolescencia.
Juan Luis Galiardo recordaba que había vivido en un chalecito frente al estadio del Vivero en Badajoz, que estudió en colegios extremeños como el de los Jesuitas de Villafranca de los Barros o en los Maristas de Badajoz, o que volvía con frecuencia al cementerio de la capital pacense donde está enterrada su madre que falleció cuando él apenas tenía 15 años. Con el paso de los años esa relación sentimental se mantuvo ya que su hija pequeña, María Galiardo Bulnes, estuvo estudiando unos cursos en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, de las Josefinas de Mérida, y el actor vino más de una vez a visitarla.
En el año 2000 ya se le rindió un homenaje en el Festival de Cine Ibérico de Badajoz y el actor declaraba que siempre que llegaba a Badajoz se ponía «intenso» y «emotivo», para regresar cargado con «una maleta emocional».
Si la relación sentimental estaba bien asentada casi lo mismo ocurría con la profesional ya que siempre intentaba venir con sus montajes teatrales a Extremadura y su último gran espectáculo, ‘El Avaro’ de Moliére, contaba con patrocinio y ayuda de la Junta de Extremadura. Curiosamente y como una paradoja del destino el único lugar donde se vio obligado a suspender esta función a causa ya de la enfermedad fue en Badajoz y en Jerez de los Caballeros donde tenía previsto representarlas en octubre de 2010. Él siempre albergó la esperanza de encontrar un hueco para traer ‘El Avaro’ a Badajoz pero al final no pudo ser.