Hace unas semanas la Asociación de Antiguos Alumnos del colegio San José, el centro que tienen los jesuitas en Villafranca de los Barros, presentaba una de sus últimas iniciativas: un proyecto bajo el título ‘Ayúdame a ayudarte’ que se apoya en un vídeo con el que pretenden involucrar más con su colegio a todos los que han estudiado en él durante su ya larga historia. En ese vídeo salen antiguos alumnos anónimos junto con algún otro conocido como el torero extremeño de Puebla del Prior, Miguel Ángel Perera, explicando la interesante iniciativa. Además de Perera aparece otro nombre famoso el del músico, ‘dj’ y productor musical Carlos Jean, muy en el candelero ahora también por sus apariciones en el programa de Antena 3 ‘El Hormiguero’.
Precisamente Carlos Jean es el encargado de cerrar el vídeo pronunciando las palabras claves del proyecto ‘Ayúdame a ayudarte’. Para muchas personas puede resultar toda una sorpresa ver al músico en ese vídeo y en un proyecto gestado desde Extremadura pero es que Jean estudió en el colegio de Villafranca y parece que guarda muy buenos recuerdos de esa época. Él mismo lo ha recordado en alguna entrevista y en chats que ha mantenido con sus fans y seguidores. Años atrás cuando presentaba su disco ‘Mr. Miracle’ uno de esos seguidores le recordaba que en el autobús cuando regresaba desde su casa al colegio San José ya tenía maneras y apuntaba muy alto y el mismo Carlos Jean jaleaba a la Tierra de Barros y rememoraba que en su misma clase estaba un hermano de la cantante Bebe, a la que tiempo después le produjo el disco con el que se consagró ‘Pafuera telarañas’.
Carlos Jean es uno de los mayores representantes de la música electrónica en España, nacido en El Ferrol en 1973, es hijo de una gallega y un haitiano. Aunque en sus biografías oficiales se indica que estudió en el colegio de Huérfanos de la Armada en Madrid, en otras ya se añade que completó estudios en el colegio de los Jesuitas de Villafranca de los Barros y se recoge la anécdota de que estudió junto con el hermano de Bebe a la que ayudó luego a triunfar en el complicado mundo de la música. A finales de los 90 fundó el grupo Najwajean, junto con la cantante y actriz Najwa Nimri, y a partir de entonces vinieron discos, bandas sonoras de películas, colaboraciones con artistas como Miguel Bosé, Hombres G, Alejandro Sanz, Pastora Soler…Ultimamente su aparición en el programa ‘El Hormiguero’ le ha reportado más popularidad y reconocimientos por el proyecto ‘El Plan B’.
Aparte de su labor profesional le gusta colaborar en proyectos de forma altruista y junto al puesto en marcha por la Asociación de Antiguos Alumnos de Villafranca, esta misma semana colabora con otra extremeña, Isabel Gemio, ofreciendo un concierto para la Fundación que ésta preside para ayudar a la investigación de las enfermedades raras. Como se ve la relación de Carlos Jean y Extremadura se mantienen a lo largo del tiempo fructificando en brillantes discos y proyectos solidarios.