>

Blogs

Cecilio Venegas

Guiris por Extremadura

El francés Arnaud Imatz, tras los pasos de Donoso Cortés

Con alguna frecuencia, los nombres de personas muy activas o importantes en su época pasan a ser exclusivamente, con suerte, el rótulo de una calle.

calle Donoso Cortés en Badajoz

Calle Donoso Cortés en Badajoz

Quizás suceda así con nuestro paisano Juan Donoso Cortés.  El callejero de Badajoz, siempre para admiración de propios y extraños, y debido a un esfuerzo personal del archivero Arcadio Guerra va un poco más allá e indica también  suscintamente el motivo de la dedicatoria, haciendo una biografía “ de minuto” del adjudicatario.

Conocemos estos días por el artículo publicado en Hoy por el cronista de la ciudad de Badajoz, Alberto González, la buena nueva de la implicación de un guiri, otra vez, en la puesta en valor y actualización de la bibliografía de nuestro paisano. Se trata de la publicación en la editorial francesa Éditions du Cerf de la obra : Juan Donoso Cortés. Teología de la historia y crisis de la civilización.

Arnaud Imatz con su esposa, en Cáceres

Arnaud Imatz con su esposa, en Cáceres

El guiri, ya anduvo por Extremadura, tanto en Cáceres como en Badajoz, participando en el foro Aula Hoy que este periódico y la fundación Vocento celebraron en el año 2009, resultando muy exitosas las comparecencias.

Arnaud Imatz, Bayona, 1948, ha estudiado Ciencias Políticas, posee un doctorado en esta disciplina, Derecho y Economía. Trabajó como funcionario internacional y en dirección de empresas. Ha sido director de la colección La guerre d´Espagne revisitée. Ha publicado trabajos que introducen en Francia la obra de José Ortega y Gasset, como La rebelión de las masas, y de Juan Donoso CortésEl ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo. Como hispanista, ha publicado buen número de artículos y ensayos en unas treinta publicaciones europeas y americanas. Entre sus obras caben destacar: Más allá de la derecha y la izquierda. Historia del pánico recurrente de los bienpensantes y José Antonio: entre odio y amor (2005), obra elogiada y prologada por Juan Velarde.

Juan Donoso Cortés

Juan Donoso Cortés

Donoso Cortés, fue, junto con Godoy, el extremeño más importante en la escena nacional del siglo XIX, y que alcanzó el máximo nivel en la administración, coincidiendo con la presidencia de Mendizábal en el Consejo. Por otra parte fue escritor, polígrafo, diplomático y uno de los mayores pensadores de su tiempo, en el que coincide en corriente y opinión con la figura de Jaime Balmes. Una revisión al día de hoy de sus escritos es adentrarse en la defensa de los principios religiosos y culturales que rigen la idea de Europa, y una advertencia serena y razonada sobre la crisis de la civilización del mundo occidental.

 

Temas

Presidente del Colegio Farmacéutico de Extremadura, Cecilio Venegas es también un gran coleccionista de ilustraciones, litografías, cromos, y de todo lo efímero. Además es amante de la historia y un curioso al que le gusta saber cómo han mirado a Extremadura todos los viajeros que la han transitado desde la Antigüedad. Este blog recopila qué contaron de nosotros los extranjeros que nos visitaron a lo largo de diferentes épocas.

Sobre el autor

Presidente del Colegio Farmacéutico de Extremadura, Cecilio Venegas es también un gran coleccionista de ilustraciones, litografías, cromos, y de todo lo efímero. Además es amante de la historia y un curioso al que le gusta saber cómo han mirado a Extremadura todos los viajeros que la han transitado desde la Antigüedad. Este blog recopila qué contaron de nosotros los extranjeros que nos visitaron a lo largo de diferentes épocas.


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031