>

Blogs

Cecilio Venegas

Guiris por Extremadura

Caballo en Rectorado

Traemos hoy a guiris por Extremadura un guiri desconocido para muchos, aunque también muchos hayamos visto su obra que permanece entre nosotros desde 1994.

Escapada

Escapada

Se trata de Roy Shifrin, escultor neoyorkino con obra en Badajoz, concretamente en la fachada del Rectorado de la Universidad de Extremadura, en la Avda. de Elvas.

El artista con su obra

El artista con su obra

 

Efectivamente fue en 1994 cuando esta peculiar escultura se instaló en el campus universitario de Badajoz, donada por Diego Hidalgo Schnur al finalizar su mandato como primer presidente del Consejo Social de la Universidad de Extremadura.

Rectorado

Rectorado

 

 

 

Rectorado

Rectorado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La escultura, que está realizada en bronce y fundida en el taller de Vila Vals en Tarragona, representa a tres caballos rampantes unidos en un solo cuerpo, simbolizando la nobleza y la fortaleza de un animal que fue determinante en el descubrimiento de América y una aportación más de la cultura hispana al desarrollo de los Estados Unidos y de Canadá, al introducirlos los descubridores, muchos de ellos extremeños, no solo en el centro y sur de América, sino también en el norte.

En el pedestal de esta estatua aparece una leyenda que explica cómo un día apareció un animal nuevo nunca antes visto en las grandes llanuras norteamericanas, con toda seguridad huido de los corrales de los conquistadores españoles, que pronto cambiaría la cultura india para siempre. El caballo revolucionó la caza del búfalo y permitió que la obtención del alimento y del vestuario fuera mucho más fácil y abundante, trayendo consigo la «edad de oro» de esta cultura.

Marco Aurelio

Marco Aurelio

 

Condottiero Gattamelata

Condottiero Gattamelata

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La larga tradición de estatuas a caballo, o de caballos, desde Marco Aurelio al Condottiero Gattamelata, o los caballos de Marly se incorpora a la iconografía universitaria con los Portadores de la antorcha, obra de Anna Hyatt Huntingyon que actualmente preside el campus de la Complutense en la ciudad universitaria de Madrid.

Caballos de Marly

Caballos de Marly

 

Portadores de la Antorcha

Portadores de la Antorcha

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ciudad universitaria de Madrid

Ciudad universitaria de Madrid

Roy Shifrin nació y asistió a la escuela de arte en la ciudad de Nueva York y posteriormente en Vermont. Trabaja sobre todo como escultor en bronce, en los últimos treinta años  ha completado quince grandes encargos públicos tanto en Europa como en EEUU.

Roy Shifrin

Roy Shifrin

 

Obra en Barcelona

Obra en Barcelona

 

 

 

 

 

 

 

 

También trabaja para particulares, estados y municipios. Muchas de estas obras han sido premiadas y a su vez muchas otras se han convertido en  logotipos de las organizaciones de arte y de negocios.

Ha tenido cuatro exposiciones individuales en Nueva York, seis en Londres, siete en Barcelona, ​​así como muchas muestras colectivas y museos en ambos lados del Atlántico.

 

Astronauta

Astronauta

 

 

 

Además de escultor Shifrin es también un artista gráfico que trabaja sobre todo en xilografía y litografía. Recientemente ha terminado una serie de impresión de figuras desnudas.

Desde su etapa en la escuela de arte también se ha dedicado a la escritura. Recientemente ha publicado un libro que contiene 200 de sus poemas.

 

Temas

Presidente del Colegio Farmacéutico de Extremadura, Cecilio Venegas es también un gran coleccionista de ilustraciones, litografías, cromos, y de todo lo efímero. Además es amante de la historia y un curioso al que le gusta saber cómo han mirado a Extremadura todos los viajeros que la han transitado desde la Antigüedad. Este blog recopila qué contaron de nosotros los extranjeros que nos visitaron a lo largo de diferentes épocas.

Sobre el autor

Presidente del Colegio Farmacéutico de Extremadura, Cecilio Venegas es también un gran coleccionista de ilustraciones, litografías, cromos, y de todo lo efímero. Además es amante de la historia y un curioso al que le gusta saber cómo han mirado a Extremadura todos los viajeros que la han transitado desde la Antigüedad. Este blog recopila qué contaron de nosotros los extranjeros que nos visitaron a lo largo de diferentes épocas.


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31