Modos, modas y mods en Extremadura | Guiris por Extremadura - Blogs hoy.es >

Blogs

Cecilio Venegas

Guiris por Extremadura

Modos, modas y mods en Extremadura

Cuando hace ya más de dos años comenzamos a reflejar las idas y venidas de estos guiris por Extremadura indicábamos que trataríamos de personas concretas, grupos o modos y modas que se hubieran gestado en otros países, pero que tuvieran clara influencia y reflejo en Extremadura.

Se me ocurre estos días de verano pasar revista a algunos de los acontecimientos recientes que puedo conectar, por émula, copia o imitación, y que intentaré hoy que podamos visualizar.

El Iberian Pork Parade , por ejemplo. Actualmente en la Plaza de San Atón de Badajoz. Se trata de una exposición organizada por el diario HOY que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badajoz.

Iberian Pork Parade

Iberian Pork Parade

 

 

Es el resultado de una iniciativa inspirada en la Cowparade, la exhibición de vacas decoradas por artistas que recorre medio mundo. Esta muestra artística se ha llevado a cabo además de con vacas en otros países con elefantes y con canguros.

Cowparade

Cowparade

 

Elephant Parade

Elephant Parade

 

La Iberian se ha centrado en el ibérico como animal clave de la economía extremeña y une a empresas e instituciones públicas -compradoras de las esculturas- con artistas de la región -diseñadores de cada obra-. Los 43 cochinos inician en Badajoz un largo peregrinaje por plazas de la región antes de acabar cada uno en las vitrinas de las empresas propietarias.

 

Otra de las influencias extranjeras que hemos podido comprobar recientemente es la moda Mod, que fue ampliamente difundida en la pasada campaña electoral del candidato a presidir la Junta de Extremadura, Jose Antonio Monago Terraza, que llevó casi a la Comunidad Autónoma de Extremadura a figurar en la película Quadrophenia.

Quadrophenia

Quadrophenia

 

 

 

 

 

 

 

El mod (del inglés modernist, modernista) es una subcultura que se originó en Londres, Inglaterra, aunque sus orígenes se remontan a finales de los años 1950 y alcanzó su punto máximo entre principios y mediados de la década de 1960, y su sofisticación definió la revuelta juvenil de esa época.

 

 

Finalmente cabe reseñar hoy el notable cambio de estilo que nos muestra en dos meses el ahora diputado Álvaro Jaén.

 

Su imagen, que podríamos localizar antes en sus primeras apariciones públicas como de Agro-boy, ha mutado sensiblemente, adaptándose grupalmente al resto de los diputados con los que va a compartir bancada.

Acompaño algunas imágenes de la estética hípster  a la que, cuando menos por fuera, parecen pertenecer.  La cultura hipster es una subcultura asociada en mayor medida con la música independiente. Se caracteriza por una sensibilidad variada, alejada de las corientes culturales predominantes (mainstream) y afín a estilos de vida alternativos.

 

Hipster

Hipster

Presidente del Colegio Farmacéutico de Extremadura, Cecilio Venegas es también un gran coleccionista de ilustraciones, litografías, cromos, y de todo lo efímero. Además es amante de la historia y un curioso al que le gusta saber cómo han mirado a Extremadura todos los viajeros que la han transitado desde la Antigüedad. Este blog recopila qué contaron de nosotros los extranjeros que nos visitaron a lo largo de diferentes épocas.

Sobre el autor

Presidente del Colegio Farmacéutico de Extremadura, Cecilio Venegas es también un gran coleccionista de ilustraciones, litografías, cromos, y de todo lo efímero. Además es amante de la historia y un curioso al que le gusta saber cómo han mirado a Extremadura todos los viajeros que la han transitado desde la Antigüedad. Este blog recopila qué contaron de nosotros los extranjeros que nos visitaron a lo largo de diferentes épocas.


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930