Un portugués y dos ingleses | Guiris por Extremadura - Blogs hoy.es >

Blogs

Cecilio Venegas

Guiris por Extremadura

Un portugués y dos ingleses

La encrucijada de caminos que representa Extremadura entre la vía de la plata, verdadera columna vertebral de las comunicaciones de la península y el eje este-oeste de la Nacional V hace como ya sabemos que hayamos sido transitados por numerosos extranjeros, guiris, en todas las épocas de la historia.

 

Acceso por Nacional V

Acceso por Nacional V

 

Ya publicamos en una entrada anterior los accesos a Madrid, con una fotografía que hoy repetimos y que me parece una verdadera joya de las placas en cristal al colodión del galés Charles Clifford (1820-1863). Representa la vía de entrada y salida a Madrid desde Móstoles, y por tanto desde Talavera, Navalmoral y el resto de Extremadura.

La espectacular vista del Palacio Real, aunque Clifford la fotografía así en torno a 1860, no hubiera sido posible en un grabado anterior a 1734, año en cuya Nochebuena ardió el viejo Alcázar de los Austrias, que acabó reconstruyéndose como ahora lo conocemos en 1738, para finalmente ser decorado por toda una cohorte de pintores italianos hasta 1759.

Para conocer esos accesos desde Extremadura en épocas anteriores, contamos, con un documento excepcional, que hay que tener cierta paciencia en descargar, para llegar a ver el camino de Móstoles y los accesos de la ahora Nacional V. Se trata del magnífico plano del portugués Pedro Teixeira (1595-1662), que en 1656 “fotografía” todo Madrid, con sus calles  y vías, fachadas, hospitales, conventos, y donde podemos detenernos en el viejo Alcázar, la entrada de Navalcarnero y de Móstoles.

https://es.wikipedia.org/wiki/Plano_de_Teixeira#/media/File:Pedro_Teixeira_Albernaz_(1656)_Madrid.png

 

Finalmente, y muy en nuestras fechas, invito a los lectores que se detengan también a la salida de Madrid en una gasolinera particular.  Se trata de una de las denominadas gasolineras Fóster, que diseñó para la firma Repsol el mundialmente famoso arquitecto, Norman Foister (1935), siendo la única que existe en el camino hacia Extremadura.

 

Gasolinera Foster

Gasolinera Foster

 

Gasolinera Foster

Gasolinera Foster

 

Temas

Presidente del Colegio Farmacéutico de Extremadura, Cecilio Venegas es también un gran coleccionista de ilustraciones, litografías, cromos, y de todo lo efímero. Además es amante de la historia y un curioso al que le gusta saber cómo han mirado a Extremadura todos los viajeros que la han transitado desde la Antigüedad. Este blog recopila qué contaron de nosotros los extranjeros que nos visitaron a lo largo de diferentes épocas.

Sobre el autor

Presidente del Colegio Farmacéutico de Extremadura, Cecilio Venegas es también un gran coleccionista de ilustraciones, litografías, cromos, y de todo lo efímero. Además es amante de la historia y un curioso al que le gusta saber cómo han mirado a Extremadura todos los viajeros que la han transitado desde la Antigüedad. Este blog recopila qué contaron de nosotros los extranjeros que nos visitaron a lo largo de diferentes épocas.


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31