>

Blogs

Cecilio Venegas

Guiris por Extremadura

El viajero Richard Ford por Extremadura

  Richard Ford (Londres, 21 de abril de 1796-1858) fue un viajero e hispanista inglés. En su necrológica, aparecida en un diario inglés en 1858, se describe a Ford vestido “con su chaqueta de piel negra de oveja española”. España dejó una profunda huella en el londinense, pero a la vez, y supongo que para […]

El Concorde en Talavera

      Estos días en los que volvemos a vivir la polémica aeropuerto sí, aeropuerto no, vuelos sí, vuelos no, he recordado lo siguiente: Han transcurrido ya más de 25 años desde que nos visitó un guiri muy particular. Se trataba del más rápido avión comercial que se había construido hasta la fecha y […]

Un portugués y dos ingleses

La encrucijada de caminos que representa Extremadura entre la vía de la plata, verdadera columna vertebral de las comunicaciones de la península y el eje este-oeste de la Nacional V hace como ya sabemos que hayamos sido transitados por numerosos extranjeros, guiris, en todas las épocas de la historia.     Ya publicamos en una […]

Guiris de fiesta en fiesta

  Agosto es el mes fiestero por excelencia en Extremadura y en toda España, con fiestas habitualmente herederas en el mundo rural respecto a las cosechas, y el rico refranero ya nos informa de que “al freir será el reir”. Extremadura está de fiesta en agosto (y aunque muchas otras no son en este mes), […]

El Vostell más personal

En muchas ocasiones me han indicado que debía incluir en este blog a los guiris más conocidos que han transitado Extremadura. Pues bien, hoy traigo a Vostell, valiéndome de una biografía publicada en 2011 por Mercedes Guardado Olivenza, su esposa, editado por La Fábrica, en el que podemos encontrar un completo relato del Vostell más […]

Modos, modas y mods en Extremadura

Cuando hace ya más de dos años comenzamos a reflejar las idas y venidas de estos guiris por Extremadura indicábamos que trataríamos de personas concretas, grupos o modos y modas que se hubieran gestado en otros países, pero que tuvieran clara influencia y reflejo en Extremadura. Se me ocurre estos días de verano pasar revista […]

Anton van den Wyngaerde y el Palacio de Carlos V en Yuste

    El Monasterio de Yuste fue como sabemos el lugar escogido por el Emperador para pasar sus últimos días. Son muy curiosas las noticias que sobre su vida cotidiana podemos recabar de su testamento y codicilos que fueron publicados ya en 1630 como testimonio de valor respecto al Gobierno del Estado, así como, una […]

MAGDALENA LEROUX: DE LA BELLE EPOQUE A HERVÁS.

Siempre detrás de un gran hombre, se dice, que hay una gran mujer.       En este caso la vinculación a Extremadura de Magdalena Leroux quizás haya estado un poco apantallada por la extremeñidad apabullante de Enrique Pérez Comendador, su marido, y responsable de que esta francesa tenga al día de hoy una importante […]

UN MÉDICI POR EXTREMADURA

El blog “del pergamino a la web” nos trae hace pocos días un recuerdo de unos Guiris por Extremaduraque viajaron por aquí hace casi 350 años, dejando constancia escrita , documental y visual del perfil que presentábamos en ese momento, 1668. Nos visitó entonces, Cosme III de Médici, príncipe heredero del gran ducado de Toscana, […]

El corcho y la vida

Seguramente la mirada de la norteamericana Ruth Matilda Anderson, a la vez tierna y técnica sea una de las que más fielmente han reflejado usos, costumbres, y actitudes de una Extremadura laboriosa y honrada.   Esta serie fotográfica tomada en Barcarrota y Jerez de los Caballeros (podrían también haberlo sido en San Vicente de Alcántara) […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930