>

Blogs

deautista

crónicas de un autista

Rajoy: ¿Por qué no te vas?

 

-Rajoy: ¿Por qué no te vas?

Aquí en este lado del mundo aquella frase famosa del Rey Juán Carlos dicha a Chavez, parece revivir de esta manera en nuestros imaginarios colectivos.  Aunque “Chávez: ¿Por qué no te callas?” sea diferente. Y claro que todos sabemos que el Rey se está recuperando de una operación a que fue sometido a raíz de un accidente personal que tuvo cuando se fue de cacería a Africa sin consentimiento del gobierno que representa a su pueblo, en una de esas aventuras extrañas de una personalidad que hacía parte de la defensa de los animales, pero que aún así sus súbditos lo perdonan por ser el representante viviente de la corona que durante siglos gobernó a España, hasta que Franco dio el golpe a la República en ese ínterin de muerte y destrucción que se vivió en la segunda guerra mundial; y  además que para bien de la democracia renunció a muchas de sus prerrogativas cuando murió el caudillo.

Y claro que con el respeto que se merece, pues una cosa es decirlo en esta parte del mundo, otra lo es en su país cuando hace parte como garante del respeto a la ley.

Así y todo, las manifestaciones que hoy se están dando en España, que piden su renuncia por ser parte de todo ese intrincado manejo de corrupción dentro  del P P en los tiempos en que todavía no se presentaba la crisis económica  de la Unión Europea gracias a haber aceptado el modelo neo-liberal que hoy los tiene sumidos en una de las peores bancarrotas  de este continente, y que están afectando al mundo entero.

Tal vez si este colapso económico no lo tuvieran ahora, probablemente todavía no habrían salido a la luz pública estos actos de corrupción donde los políticos quedan mal parados no solo en España, sino también en el mundo porque hacen parte de esa mala imagen que todos tenemos de ellos en muchas partes del orbe.

Ni que decir de lo que ahora viven los brasileros que cuestionan el próximo mundial de fútbol cuando  exigiendo mejores servicios  salieron a protestar y a boicotear el aumento del transporte de los buses urbanos, a donde todavía subyace en su imaginario los escándalos de corrupción de uno de los más cercanos a Lula da Silva, precisamente al líder que según todos los entendidos era el representante de esa nueva generación que había logrado que Brasil figurara dentro de la lista de las grandes potencias mundiales a donde sus programas políticos y sociales lograron sacar de la pobreza a millones de sus ciudadanos.

La llegada de Rajoy al poder después de haber vencido a los Socialistas que representaban a los que lograron que su país fuera considerado dentro del contexto mundial al más atractivo para los latinos que al igual que los Estados Unidos se convirtió en el puente para que miles de inmigrantes llegaran a ser también participes del sueño europeo sin contar con otros más  de africanos y del mundo que allí lograron reconstruir sus vidas, que solo con la actual crisis después de haber logrado los mejores estándares de vida, despertó dentro de su pueblo un aliciente para salir del atolladero que comenzaron a sentir cuando quisieron hacer de Europa el sueño de unidad que ellos han tenido. Si las fronteras de sus países cayeron y las monedas de cada uno de los  asociados quedaron bajo la tutela de una moneda única, la malversación y los malos manejos de los administradores de cada uno de los estados fueron sacando a flote las irresponsabilidades de unos estados que parecían vivir más al debe que sus propios activos económicos, donde sus venalidades les está cobrando esas malas administraciones a pesar de sus logros económicos y tecnológicos que lograron durante todos estos años, por el solo hecho de haber convertido a España en el país prototipo de uno de los mejores modelos de desarrollo en cuanto su infraestructura turística.

Con la llegada del P. P. al poder que aceptó la nueva era del modelo europeo como la garante de unidad económica y política que le exigió ponerse al día en cuanto a sus deudas personales como estado soberano, y  que al ser participes de este cambio tan brusco y dramático para sus economía  reflejaron  la corrupción que se vivía, y sobre todo en la de los dirigentes del partido que encarnaba la salida al antiguo modelo social que los había sacado de sus penurias después de la segunda guerra mundial, sin que éso quiera decir que tampoco tengan responsabilidades sobre la actual situación .

Y en el nuevo modelo neo-liberal con sus recetas dictadas por el Fondo Monetario Internacional para superar la crisis, y las de las correcciones monetarias para asimilar los dictados que desde Bruselas les exigen ponerse a tono con lo que habían aceptado como pacto, se fue debelando también los malos manejos de un partido, y la corrupción de sus dirigentes que en su momento no lo consideraban como tal.

Algo parecido a la imagen que muchos tenemos de los políticos en otras partes del mundo, pero que en este caso, los españoles no se resignan a que de la noche a la mañana pierdan aumentos salariales y seguridades sociales que antes tenían, y que el país que más profesionales tiene dentro del contexto europeo, ahora estén casi que condenados a vivir en la ruina.

Tal vez porque esa cultura que tenemos los occidentales por no decir que del mundo, los imaginarios de las bonanzas económicas hacen que los hombres en el manejo de las administraciones muchos de ellos se aprovechen de los erarios públicos o de los partidos políticos tal y como ha sucedido en España.

Aquí en Colombia hace muchos años nuestros imaginarios eran tales que si un juez de aduanas no se hacía millonario en el ejercicio de su cargo, era considerado como un bobo. Esos comportamientos y esa manera de pensar permeó tanto nuestra cultura como la de muchos otros pueblos cuando el negocio de la droga surgió, que ha muchos, por no decir que a todos, admirábamos a aquellos que viajaban por el mundo entero llevando sus valijas subrepticias de la mercancía que ahora consideramos como la más dañina que ha dado la humanidad por sus consecuencias letales para la juventud, y la manera de pensar de los pueblos porque todos hemos cohonestado con ellos.

En Venezuela en los días laborales de los fines de semana cuando uno como extranjero tenía que hacer alguna diligencia, se encontraba con que los funcionarios estaban de vacaciones por su propia cuenta.

Tal vez esas circunstancias, u otras que hacen parte de la cultura de  una civilización, motivaron las actuaciones que ahora se denuncian, a quien ha aceptado imponer a toda costa las medidas de austeridad económica a su pueblo, donde les ha hecho desmejorar los avances sociales  a través de los años, que incluso los jóvenes que están en condiciones de trabajar ahora hacen parte de la gran masa de desempleados que no tienen ningún futuro por delante, dejan a Rajoy maltrecho para gobernar. Pero como los Socialistas no tienen la fuerza suficiente en el parlamento para que hacer que Rajoy renuncie, porque la mayoría está en las manos del P. P.,el pueblo ha salido a las calles a exigir su renuncia. La censura que ellos exigen puede ser tan prolongada, que solo la voz del monarca español puede tener una presión valedera con esa insinuación que todavía hace eco en América Latina cuando quiso hacer callar a Chávez.

Claro que otra cosa es la forma de  gobierno que ellos se han dado.

Los Silenciosos

Temas

Nuestras vidas en este universo global

Sobre el autor


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031