>

Blogs

deautista

crónicas de un autista

Espías & Libertarios

Tal vez dentro de poco podamos ver cinematográficamente la aventura  de estos tres personajes que han denunciado el modo como en esos laberintos del poder los Estados Unidos con el auspicio de Inglaterra y los grandes dueños de la red de la web hicieron gala de todo ese melodrama adonde los poderosos terminan espiando al mundo entero, irrespetando esos viejos principios del derecho de  la privacidad de la que tanto hacen gala los gringos  ya que  está consagrado no solo en su constitución si no también en las de todos los países que conforman la  O.N.U. (Organización de las naciones unidas), además que sus características sociológicas siempre han sido los principales defensores de esta manera de ser suyas. Snowden, el soldado Manning, y Julian Assange, el fundador de wekeleaks, juntos han vivido sus respectivas aventuras a donde Snowden hasta ahora acaba de recibir el asilo en Moscú por parte de Putin, mientras que Assange está condenado a vivir durante mucho tiempo en la embajada de Ecuador en Inglaterra temiendo que si asiste al pedido que desde Suecia hace la justicia por cuenta de una posible violación a una joven, sea extraditado a los estados Unidos por haber divulgado miles de correos entre las embajadas de la potencia americana en el mundo, y donde nos muestran cómo ven ellos a los países con los que tienen relaciones, que incluso se sabe que los ingleses también han espiado en las reuniones cumbres que han tenido con sus aliados. Una manera muy sutil en la que se refleja cómo el gobierno de Obama toma sus decisiones basado en esos informes, y cómo el soldado que debido a lo que vio en la guerra de Afganistán y lo que supo sobre las actuaciones del ejército en Paquistán ante la desesperanza de no cohonestar con esas vivencias decidió entregárselas a Julian Assangeel creador del portal de Wekeleak. Snowden que hizo lo mismo para ampliar lo que decían éstos, fue más allá al denunciar cómo el Pentágono en conciliabulo con las redes sociales de la web intrigaba recogiendo en sus bases de datos todo lo que podía saber de los internautas que hoy posiblemente somos los que usamos  dichas redes para comunicarnos entre si, a donde no queda casi nadie excluido, salvo en aquellas regiones donde las comunicaciones y los adelantos tecnológicos todavía no han llegado, que incluso podría ser cualquier nación del Africa o de algún país subdesarrollado que todavía no cuente con esta tecnología. Cosa casi que imposible, pues sus satélites son capaces de saber a dónde hay algo de vida que genere calor, e incluso pueden saber que metal o hidrocarburo puede existir debajo de esas tierras adonde colocan sus antenas espías.

Nos recuerda a aquellos otros espías que hubo en la primera Guerra Mundial como fue el caso de Mata Hari de quien se ha hecho muchas películas, o la de Richard Sorge que fue el que hizo que el ejercito que tenía acantonado Rusia en la frontera previendo un ataque del Japón, lo desplazara hacia Moscú para enfrentar el ejercito Alemán. Mientras que Mata Hari murió posiblemente en una conspiración que hecha por los alemanes de la época que posiblemente a los colombianos nos pueden recordar lo que se habla en este país los falsos positivos que en otros tiempos se llamaban montajes a donde se acusaba a alguien de haber cometido algún delito, mientras posiblemente se tapaba otro. Y seguramente lo que que acaba de pasar con Snowden sea una de las formas que el gobierno ruso hace para saldar su vieja cuenta con la historia cuando no hizo nada para evitar que Sorge fuera ejecutado por los japoneses, porque según parece ni el mismo Stalin se  creyó en el papel que en ese momento jugó para el bien de la humanidad.

Y claro que todas estas afirmaciones bien podrían no tener sentido cuando los estados Unidos acuden a sus espías para que investiguen todo lo que puedan saber sobre un país que puede ser aliado suyo, o sobre una persona en particular, pues en cierta medida desde aquel septiembre fatídico a donde los seguidores de Alqaeda  destruyeron “Las Torres Gemelas” que eran el símbolo de todo su poder financiero en el mundo.  Ni que decir de los recientes hechos sucedidos con el embajador en Libia que fue asesinado por éstos grupos radicales después de haber iniciado ellos mismos y con la ayuda más tarde de la Unión Europea la caída y posterior muerte de Gadafi.

Al fin y al cabo ellos son los estandartes de la defensa de las libertades de la democracia en occidente, pero que con las denuncias de éstos últimos espías que ellos han usado, los deja como si fueran los villanos del mundo que hablan de libertades sin respetar a las de los demás, como quien dice que el derecho y la ley solo se mantienen para los que tienen la fuerza, lo que en cierta medida hace que la trilogía de los espías de la web sean los libertarios para otros pueblos ya que han puesto sus denuncias ante el mundo adonde los Estados Unidos todavía nos recuerdan la vieja historia del garrote que impulsó uno de sus presidentes.  Ya se les acusa que  mediante sus hackers han destruido el funcionamiento de las fábricas de producción de petróleo en Irán al infiltrarse en la red, y también ya entendemos que las posibles guerras que se libren de ahora en adelante las redes de la web estarán dispuesta para aquellos gobiernos que puedan controlar el mayor flujo de noticias y de datos, y que a su vez fácilmente pueden producir apagones eléctricos en otras parte del mundo a donde la tecnología de la informática sea la que  maneje los automatismos para la producción  de bienes materiales al servicio de la humanidad, o que sus drones en algún momento pueden tomar la iniciativa para iniciar un ataque en cualquier parte del orbe que pueda considerar un peligro real para su existencia.

Todavía falta mucho por resolver sobre el papel de la web, y en especial sobre esas maneras sutiles para vigilar a sus propios amigos, porque al fin y al cabo no se trata de que los norteamericanos lo hagan. Lo hace Inglaterra y también Francia. Incluso China que siempre ha sido considerada como la que menos ha respetado las leyes de propiedad intelectual. Que Inglaterra haya respetado el derecho de asilo, y que Putin el antiguo espía de la K.G.B. haya hecho lo mismo respecto de Snowden hacen a América el mejor homenaje pues esta práctica es un modelo de nuestros gobiernos en este continente que nos recuerdan Raúl Haya de la Torre cuando la solicitó ante la embajada de Colombia en Perú.

Lo que todavía no sabemos cuán fuerte pueda ser la retaliación de la justicia norteamericana contra el soldado Manning quien como en todos estos casos de aplicación de justicia, el más débil es el que paga los platos rotos de otros. Que haya sido consciente de lo que hizo, y la aceptación de su culpa tal vez lo haya salvado de un castigo mayor.

Pero…

No sabemos si será condenado a la pena perpetua para que sirva como ejemplo a los posibles espías modernos que puedan surgir en otros tiempos.

La Leyenda del Dorado

 

Temas

Nuestras vidas en este universo global

Sobre el autor


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031