>

Blogs

deautista

crónicas de un autista

Siria y la encrucijada de guerra de Obama

Tuvieron que pasar casi dos años para que por fin  Obama dijera al mundo que estaba preparado para intervenir en Siria. Más de 100.000 muertos en una guerra sin cuartel donde la población civil ha sido la más perjudicada que comenzó con la protesta y la muerte de unos estudiantes en el inicio de lo que dio en llamarse “La revolución de la primavera árabe”, y que ahora sabemos que no se concretó tal y como suponíamos los occidentales.  Unos pueblos que estaban sumidos en dictaduras militares desde los tiempos en que las potencias colonialistas las dividieron geográficamente a  su amaño, y en este caso en particular el gobierno francés, para que unas minorías se entronizaran en el poder, tal y como sucede con Assad, el gobernante sirio, que representa los intereses de la minoría alauista con participación de cristianos y otras sectas, quienes durante más de treinta años han detentado el poder. Posiblemente, valga decirlo, es muy probable que el ejército élite que lo sostiene y que le ha sido fiel lo ha hecho basados en esas oportunidades que se dan los representante de esos pueblos que sumidos en la miseria, para éstos son la panacea que les ha permitido sobrevivir en medio de esas guerras que durante años ocasionaron las antiguas colonias occidentales. El fin de las dictaduras que desde occidente se pregonaba, no ha correspondido a la realidad que en Siria se ha vivido, ante una dinastía de poder y de familia que tiene también sus respaldo en los gobiernos de Rusia y China, porque hace parte del juego geo-político mundial entre occidente y estas últimas potencias, ya que Siria encarna la defensa de los palestinos ante el avance de Israel en ese puente estratégico donde los Estados Unidos ejercen su influencia en este mundo conflictivo del medio oriente donde los intereses petroleros son los que en realidad mueven la intervención del gobierno norteamericano, mientras Irán a pesar de no ser árabe pero que teniendo un amplio poder planea construir un gasoducto que pase por Irak, Libano y Siria para contra restar al de los emiratos árabes que también surten a la unión europea; pero que la decisión de Obama a pesar de estar enmarcada en los acuerdos internacionales de la O.N.U., sobre la prohibición de usar armas químicas, y que según las pruebas norteamericanas  Assad usó gas sarín contra población civil en una zona rebelde de Damasco donde murieron 1300 entre ellos más de 500 niños y un amplio número de mujeres, a pesar que el mismo gobierno dice que fue usado por los rebeldes.

Estados Unidos ha dicho que tiene pruebas contundentes para demostrar cómo las usaron a pesar que Rusia ha dicho que de serlo deberían ser concluyentes.  Ya el antiguo aliado de los Estados Unidos que estaba dispuesto ir a la guerra con ellos, el parlamento de Inglaterra incluyendo a los laboristas se lo ha negado, basado en la experiencia que tuvieron con Irak donde se demostró después de la invasión y la destrucción de Irak que Hussein no contaba con los armamentos que los estados Unidos le atribuían, y que en esas viejas experiencias que ha tenido Europa con las dos guerras mundiales y las de Kosovo, se sabe cómo se inician pero no cómo pueden terminar. El parlamento no le dio vía libre al primer ministro David Cameron para participar en la guerra que se había propuesto con Obama, y que solo hasta ahora Francia con Hollande ha decidido participar en esta aventura del premio nobel de la Paz, lo que deja muy mal a lo que todos creímos sobre los cambios que podría dar la administración norte americana, respecto de su política internacional de no  seguir actuando como el policía internacional que define quién y quiénes pueden ser sus amigos o enemigos.

Aunque Rusia tiene un puerto naval en Siria no está dispuesto a participar en esta guerra anunciada por Obama que lo hace sin tener en cuenta al Concejo permanente de seguridad de la O.N.U. ya que solo aceptara el consentimiento del congreso de los Estados Unidos para iniciar la guerra limitada contra Siria, lo que también ha debilitado su posición porque para muchos de los senadores que están de acuerdo, si se inicia debería ser hasta la caida del poder de Assad.

Una guerra que amenaza a convertir de facto al medio oriente en un polvorín mucho mayor de lo que está, pues Egipto ya ha dicho por medio del jefe militar que derrocó a Morsi que impedirá el paso de los barcos de guerra de los Estados Unidos por el canal de Suez, precisamente al aliado que tácitamente ha dado un aval al nuevo gobierno impuesto por los militares donde los lideres de los hermanos musulmanes han sido perseguidos hasta su misma muerte con el beneplácito de Israel que así ve una estabilidad en los altos del Golán del lado egipcio, mientras con el dialogo con los palestinos impulsado por Kerry permite dar cierto respiro de tranquilidad a Israel.

Si Estados Unidos cumple su promesa de atacar a Siria sin el visto bueno de la O.N.U. todo lo que se haga respecto de los judíos y palestinos no tendrán la repercusión que se espera por parte de Obama, y además ya la participación de Irán en la guerra con la Yihad desde el Libano más los diferentes movimientos musulmanes donde Alquaeda participa, harían de esta guerra una muy diferente a los que sucedió con Irak.

China no ve con muy buenos ojos la supremacía de la presencia norteamericana en el medio oriente, pues sabe muy bien la experiencia que tuvo con Inglaterra cuando en los tiempos de los antiguos colonialismo de occidente fue obligado a consumir y a producir el opio en esas guerras de las cuales casi que no terminan, y a sabiendas que los japoneses ya han comenzado a ejercer sus derecho para reacondicionar sus antiguas políticas belicistas ante el poderío de China.

Y Rusia que aunque sabe que su posición respecto de los argumentos para sostener con armamentos modernos a Assad, tampoco está dispuesto a jugar con la carta que destapa el gobierno de Obama al decidirse por una guerra contra Siria, si el congreso de los Estados Unidos lo aprueba; y además en desconocimiento de los acuerdos pactados en el seno del concejo de seguridad de la O.N.U. Más bien continuaría ayudando con pertrechos y armamento más sofisticado al gobierno Sirio.

Todavía queda muy poco tiempo para saber si en definitiva los Estados Unidos desencadenan su ataque con misiles teledirigidos y con sus drones que ya han usado en Afganistán y en Paquistán.

De ahí en adelante no sabemos cuáles serán las consecuencias de esta decisión para los árabes en particular, y para el medio Oriente en general, por no decir que del mundo.

Si la revolución de la “Primavera Arabe” creó muchas ilusiones respecto de la libertad de estos pueblos, ahora parece que ésto sería el final de este sueño, pues ya Egipto marcha por el mismo camino que tenía antes  con Mubarack.

La leyenda del dorado

Temas

Nuestras vidas en este universo global

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30