>

Blogs

deautista

crónicas de un autista

El espía que surgió de la nada

 

Como en las historias de ficción, incluso para-fraseando a la novela de John Le Carré: “El espía que surgió del frío” Una realidad que supera la ficción. Veníamos de Julian Assange conociendo todos los pormenores de los correos filtrados de gobiernos de los Estados Unidos e Inglaterra a donde entre los embajadores y sus gobiernos sin ningunas consideraciones hacían aparecer a los encargados de manejar los asuntos gubernamentales de sus aliados y los de sus opositores como si en realidad para ellos solo fueran unos entes que en sus relaciones importaban más lo que ellos podrían conseguir en cuanto a bienes y recursos donde los ciudadanos de estos países no eran más que unas especies de meras mercancías que podían servir para sus lucros, y donde  los gobernantes como personas no son más que los espejismos de su poder.  Hablar mal de uno u otro teniendo en cuenta sus vulnerabilidades personales son las que muy posiblemente pueden primar más, para asegurarse que su poder ejerza el rumbo de unas economías dependientes de ellos. A  Assange se le obligó a quedarse dentro de la embajada de Ecuador para que fuera llevado ante los tribunales de otro país europeo bajo el cargo de una  supuesta violación, mientras buscaban la manera de llevarlo ante los tribunales por haber publicado los millones de correos que su organización pudo reunir a donde más de un gobierno resultó salpicado. Y aunque como en esas novelas de espías sus autores surgieron precisamente de esta región del mundo, tal y como el agente 007 escrito por Ian Fleming gracias a sus experiencias en la Segunda Guerra Mundial, o que como en el caso de John Le Carré que es más literario que el anterior, pero que en ambos casos sus novelas de intrigas han sido llevados al cine de Hoollywod.

Snowden también parece haber surgido de la nada. Un técnico en computadores que logra a base de esfuerzos llegar a ocupar un cargo en esta empresa que ahora sabemos tiene todo un programa desde hace más de una década en escudriñar dentro de la red de la Internet que se consideraba la más democrática por que dentro de ella todo el mundo podía acceder e investigar lo que quisiera, así muchas cosas pudieran ser mentiras o difamaciones sobre personas u organizaciones, pero que dentro ese libre albedrío que tanto pregonan los estadounidenses como sistema y como nación a donde la libertad de empresa y la privacidad de las personas están consagradas como la base de nuestro modelo de democracia occidental, quedaron vulneradas cuando “Un espía que surgió de la nada”, basado en esos principios que su país le dio se encontró con que existía todo un andamiaje de recopilación sobre los asuntos más secretos de todos los gobierno guardados dentro de sus redes de computadores a donde la política, la economía, la personalidad de los que transmitían correos y guardaban en sus bases de datos, estaban siendo vigilados por una entidad del gobierno norteamericano, reconocido por Prisma y considerada como la red del espionaje que abarcó a toda América.

Lo que se consideraba secreto para unos ya no existe porque dentro de los cables submarinos que fluyen la información de un lado para otro han hecho que mediante las empresas que manejan dichos cables bajo la orden del gobierno norteamericano, todo ese cúmulo de información se atesorara para investigarlo, a sabiendas que dichas informaciones no podrían durar más de 72 horas en la red, y que también mediante las bases de datos de las redes sociales como facebook, pueden investigar a quien quieren.

Y así fue como ahora lo sabemos: “Cada país tiene la capacidad para rastrear la información que quiera”. También tiene la manera de adentrarse dentro de los correos violando la privacidad de las personas sin que ninguna de ellas pueda darse cuenta. Sin ninguna orden judicial,  adonde las cartas magnas de todos los estados que defienden la privacidad y la intimidad de las personas quedan expuestas ante el poder de la tecnología y ante el poder omnímodo del gobierno más fuerte.

Así y todo, si por allá llueve, por aquí no escampa. Estamos siendo vigilados sin que podamos hacer nada para impedirlo.

Nuestras constituciones están desamparadas ante la realidad avasallante. Los espías y las mentalidades policivas están dominando los entornos de la red.

Los Silenciosos

Temas

Nuestras vidas en este universo global

Sobre el autor


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031