>

Blogs

deautista

crónicas de un autista

El legado de Gabriel García Márquez

El legado de nuestro Nobel colombiano es tal vez el más grande que ningún otro escritor de nuestra lengua española ha dejado como legado a la humanidad. Son muchos, pero él no solo hizo parte del boom literario del cual América Latina se metió en el trasfondo del imaginario mundial, que sus obras han sido publicadas a diferentes idiomas, mientras sus famosas flores amarillas han trascendido tanto que hoy cualquiera que hable de ellas sabrá que se refieren a Gabo.  “El Coronel no tiene quién le escriba”, “Los funerales de la mamá grande”, “Cien años de soledad”, “El amor en los tiempos del cólera”, entre otros, que durante todos estos años nos deleitaron, se le comparan a “El Quijote de la Mancha” de Miguel Cervantes  Saavedra del cual otro escritor colombiano -German Arciniegas- no lo cuenta en “El caballero del Dorado” donde nos muestra las vicisitudes del famoso manco de Lepanto cuando quiso venir a este lado del mundo, adonde hoy todos los ojos del mundo están dándole la despedida a nuestro insigne escritor que nos dejó no solo con “Cien años de Soledad” todo un imaginario de una fantasía que supera la realidad para contarnos una leyenda adonde hasta sus personajes se van en cuerpo y alma al cielo, mientras las quimeras de transformar todo en oro nos dejan tan atónitos que el mismo hielo bien podría compararse con los diamantes que a muchas potencias han enceguecido a más de uno, deleitándonos con unas historias tan reales que sus personajes parecen salidos de la hsitoria que ha tenido nuestro país, pero que con sus fantasías muchos pueblos del mundo con diferentes idiomas y culturas las han hechos como si fueran suyas. Si El quijote de la Mancha” ha sobrevivido a través de los años, “Cien años de soledad”, y sus otras obras basados en esas realidades donde García Márquez como ningún otro escritor es el emblema como ningún otro de lo que se ha dado en llamar el realismo mágico. Y es que en su propia vida se discutía sobre su aporte a este ramo de la literatura donde escritores como Borges, Julio Cortazar, Alejo Carpentier, y tantos otros que llevaron a esas entelequias de los críticos en que se hablaba si la realidad superaba la ficción, o la ficción era la que primaba.

Y es que la literatura que como en los tiempos de Dostoievski, o de obras como La Voragine, o de cualquier otro autor, donde el realismo era tan crudo que incluso la crónica periodística que con su talento nos lo mostró Truman Capote fue cediendo ante un Faulkner, Hemingway, Jhon Dos Pasos, hasta que García embebido en la literatura de estos últimos escritores norteamericanos nos contara la realidad de otra manera trascendental, que toda la fascinación de un pueblo por ver la realidad a su manera, éste nos lo contó y nos lo dejó como legado inmaterial. Ese conflicto literario entre la realidad y la ficción, donde Borges hace de la fantasía más que una realidad en sus cuentos, nuestro Nobel nos mete en sus quimeras que al estilo del Quijote serán eternas mientras exista el hombre. Algo parecido a lo que sucede con William Shakespeare en la literatura inglesa y tantos otros autores que han dejado un legado literario para la humanidad.

Gabriel García Márquez con su obra ya era más que un mito. Por eso es tal vez el mejor exponente de nuestra idiosincrasia a nivel mundial, así en vida muchos fustigaran contra su obra, y porque con el boom literario de América Latina donde escritores como Vargas Llosa, Borges, Cortazar opaco a muchos otros novelistas que hoy trascienden.

Y sin embargo su obra no fue en vano ya que seguirá siendo estudiada por los críticos literarios, y su obra perdurara hasta el fin de los siglos, en algo parecido a lo que se dice de la Biblia. Ni siquiera hay que hablar de sus actuaciones políticas ni de su manera de ver la vida ni de los tratos que tuvo con personajes de estado, porque su sola existencia y su obra continuarán indemnes.

La Leyenda del Dorado

Temas

Nuestras vidas en este universo global

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930