Tragedia viva | #JovenesHOY - Blogs hoy.es >

Blogs

#JovenesHOY

Tragedia viva

No hace mucho me vi envuelta en un peculiar debate improvisado sobre la tesis “la vida de las personas es una tragedia”. Analicemos pues el significado de la misma antes de sacar conclusiones precipitadas, ya que, a pesar de que en un principio pueda parecer que esta palabra pueda referirse a la presencia de fatalidad constante en nuestras vidas, el verdadero significado está mucho más allá de esta idea.

En literatura la tragedia es una tendencia en la cual los personajes se enfrentan a un destino inevitable, generalmente nefasto. ¿Has pensado si ocurre esto en la realidad? Te invito a reflexionar sobre ello tanto antes como después de leer esto que aquí se expresa.
Como cabe esperar la disparidad de opiniones fue amplia y abarcó diversos temas; sin embargo algo llamó mi atención sobremanera: todo lo que allí se mencionaba estaba lejos de ser el entorno de todos los que allí se encontraban presentes. Diferentes culturas fueron nombradas, religiones, regiones sometidas a pobreza extrema o familias arraigadas a viejas tradiciones, entre otras, fueron las cuestiones nombradas.

Pero yo me pregunto, ¿y nosotros? ¿Somos dueños del futuro o estamos avocados a un final inevitable? Yo, lanzando la primera piedra y totalmente a ciegas, me atrevo a afirmar que vivimos en un mundo claramente capitalista, donde la mayoría de personas dudarían seriamente qué responder ante la cuestión “¿Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar?

Desde nuestra más tierna infancia somos sometidos a un bombardeo sensorial, especialmente visual y acústico. Se nos incita al consumismo abusivo e innecesario al mostrarnos la fatalidad de algo que marcará nuestras vidas de manera silenciosa. Un mensaje que se nos ha enseñado sin atreverse a desvelar: debes cultivar, no tu conocimiento, sino tu productividad; de forma tal que se desarrolle la capacidad para alcanzar metas y obtener resultados óptimos manteniendo la vagancia cerebral.
No sé si estarán de acuerdo conmigo pero vivir condicionados a trabajar para adquirir productos disfrazados de necesidad es, en mi opinión, la gran tragedia de la actualidad. No se les da mal la tarea de hacernos ver que podemos elegir, ¿rojo o azul? ¿Xiomy o Samsung? Pero eso es irrelevante cuando el verdadero mensaje es un rotundo: ¡Compra! Gasta tiempo de vida trabajando para comprar ese producto que te han vendido con el nombre de felicidad. ¿Puede alguien negar de la tragedia a la que nos enfrentamos?

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031