Messi por un día | #JovenesHOY - Blogs hoy.es >

Blogs

#JovenesHOY

Messi por un día

Durante las últimas décadas los videojuegos se han convertido en el principal medio de entretenimiento de varias generaciones. Los hay de todas las clases. Existen algunos a los que se prefiere jugar solo, otros a los que se juega, mayoritariamente en compañía, unos de estrategia, otros de deportes, y, lo que está ganando en popularidad en los últimos tiempos, aquellos que apelan a la realidad virtual. Sin embargo, considero que una de las principales funciones que tienen los videojuegos es la social, ya que, sin ella, no serían entendidos tal como lo son hoy en día. Por ello, el análisis se basará en el videojuego denominado “FIFA”, el cual representa a la perfección esta función.

El “FIFA” es un videojuego de fútbol. Este, aún así, es un tanto ambiguo, ya que no es un único videojuego, sino que cada año, con el comienzo de las diferentes ligas de fútbol, aparece una nueva edición del “FIFA”, en cuyo nombre aparece el año de su aparición. Por ejemplo, la última edición que apareció fue el “FIFA 19”, que abarca la temporada 18/19. El “FIFA” es un videojuego que los usuarios, mayoritariamente, prefieren jugar en televisión, conectado a una “Play Station” o “Xbox”. Con lo cual contamos que se suele jugar con mandos adicionales. Existen otros soportes, como la versión de ordenador o de videoconsolas portátiles, que, sin duda, no tienen tanta fama. La pregunta es, ¿por qué tiene tanto éxito la versión de “Play Station” y “Xbox”? Para dar respuesta a esta pregunta es necesario analizar otros aspectos.

La primera pregunta que responderá a la anterior es en qué se basa el éxito del videojuego en sí. Principalmente, los usuarios encuentran en el “FIFA” un reflejo de una realidad ficticia en la que se ven representados. Al coger un mando y dirigir a sus jugadores durante un partido de fútbol sienten lo mismo que al ver un partido de fútbol por televisión, a la vez que se constituyen como entrenadores y jugadores. Es el sueño de millones de niñas y niños en todo el mundo: ser futbolistas. Este efecto se ha ido consiguiendo a lo largo de los años con el desarrollo de los gráficos del juego. Ahora, gracias a estos, puedes sentir que estás jugando un partido de fútbol de verdad.

Otra de las bases del éxito que encontramos es la función social. Un partido de fútbol enfrenta a dos rivales, por obligación. Por tanto, a diferencia de la de otros videojuegos, la del “FIFA” se basa en el juego con varias personas. Al “FIFA” no se juega solo, aunque se quiera. La función, por tanto, es la de afianzar las relaciones sociales, a través del juego para varios jugadores. De hecho, aunque se quiera jugar solo, el juego te asigna un rival virtual, que establece, aún siendo una inteligencia artificial, una relación con el jugador. Así, la respuesta a la pregunta de por qué tiene más éxito el formato de “Play Station” y “Xbox”, es que permite, exclusivamente, el juego online. En cualquier momento un usuario puede disputar un partido contra cualquier persona aleatoria, o de su lista de amigos.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


diciembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31