¿Quién paga este derroche? | #JovenesHOY - Blogs hoy.es >

Blogs

#JovenesHOY

¿Quién paga este derroche?

Prometo que tenía otro escrito para esta publicación pero ellos me han obligado, la situación nos ha obligado a alzar la voz y a quejarnos ¿Por qué motivo? ¿Qué ha ocurrido? Pues resulta que otra vez tenemos que ir a votar, que otra vez tenemos que ver como se despilfarra dinero en sobres, panfletos y carteles; que otra vez tenemos que oír las promesas de siempre y las falacias que tengan el color que tengan, ya no me convencen.

Y no es el ir a votar lo que me molesta, me encanta ese día al que llamamos en mi casa “fiesta de la democracia”, y no son las caras de los políticos lo que me moleta ¡Claro que no! ¿A quién va a molestar un retrato que te mira sonriendo tendiéndote su mano y suplicándote su voto? Y no son los programas de debates los que me sobran en estos días ¡Pocos hacen para lo que nos jugamos! ¿Cómo va a molestarme un programa donde se repasa lo que han hecho, lo que quieren hacer, lo que pueden hacer y lo que no va a hacer el adversario? Lo que me molesta es el derroche en un país donde hay gente pasando hambre ¡Porque la hay, nadie puede negarlo!; en un país donde los pasillos de los hospitales se colapsan por falta de personal; en un país donde las infraestructuras de los hospitales y colegios se caen por falta de mantenimiento; en un país donde las aulas tienen las ratios más altas de Europa; en un país donde el ciudadano medio no llega a fin de mes y en un país donde no hace tantos días su parte suroeste lloraba la pérdida de vidas humanas y casas por las fuertes lluvias… ¡Qué bien vendría el dinero que vamos a despilfarrar si se intentara dar una solución a cualquiera de estos temas!.

Aunque todavía no ha dado el pistoletazo de salida la campaña electoral, puedo vaticinar la palabra que más vamos a escuchar en esta etapa, ¿os la imagináis? Yo sí y no creo que vaya equivocada, la palabra ganadora será “CULPA” como si de niños de colegio se tratara, y nadie se hace un repaso de conciencia, pues unos dirán que la culpa es de los otros que no quisieron pactar y otros que la culpa es de los unos que no pactaron y no hicieron gobierno, ¿pero quién paga? Aquí no hay debate, la tarjeta de crédito la sacamos nosotros, como siempre.

No defiendo ningún color, todos tienen sus cosas y no pretendo hacerles yo la campaña, pero ¿soy la única que se siente ofendida por lo ocurrido? No han conseguido llegar a acuerdos  y por ello ninguno ha demostrado ser buen político, con lo que esta palabra ha perdido el valor y el sentido que en su etimología más primitiva significaba. Ninguno ha mostrado mirar más por el país para el que presumen trabajar más que por sus propios intereses personales dándole un sentido tan, tan, tan negativo a la palabra “político” que han quitado el amor por la profesión a alguno bueno que habría por ahí, porque alguno ha de haber, no me cabe la menor duda, pero… ¿dónde? Si existe ese Mesías salvador, nadie sabe ni quién es, ni donde se halla; pero estos señores que se preocupan tanto por su país y su gente no van a buscarlo ¿o veremos nuevos candidatos? No, claro que no, sino que veremos otra vez los mismos ¿Qué sentido tiene? Y si los resultados se repiten ¿entramos en bucle? Y los presupuestos ¿para cuándo? Señores, que esto no se arregla con el “puedo prometer y prometo” que esto se soluciona con conciencia del nuevo sistema plural que la sociedad ha implantado; que ya no tenemos un resultado bicolor donde unos eran los buenos y otros los malos; que ahora hay un grupo heterogéneo que representa a la España plural que tenemos, con variedad de pensamientos, situaciones, sentimientos, prioridades, culturas y gustos, porque también de gustos va la cosa.  No aceptar esta situación les lleva al no querer ceder y no querer dar a unos, a exigir más de lo que pueden a otros y a aprovecharse de la situación de no poder cortar pastel para culpar a quien no lo corta; pero señores, que han tenido todo un verano, que las vacaciones en lugares en ensueño para no agobiaros no os han faltado, que llevamos demasiado tiempo sin gobierno, que no queremos fotos ni promesas , que queremos seriedad, trabajo y honestidad, porque esta situación me lleva a un poema del gran Antonio Machado, sin tener en cuenta su ideología o las causas por las que sus restos descansan en tierras francesas, solamente sus palabras y lo que a cada uno puedan inspirar:

 

 

 

 

 

Ya hay un español que quiere

Vivir y a vivir empieza,

Entre una España que muere

y otra España que bosteza.

Españolito que vienes

Al mundo te guarde Dios.

Una de las dos Españas

Ha de helarte el corazón.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Soy una joven extremeña, natural de Zahinos, un pueblo al sur de Badajoz, poblado por gente humilde y trabajadora del campo, aunque también hay otros sectores. Fue en mi pueblo donde fui al colegio y, más tarde, a la localidad vecina de Oliva de la Frontera, donde fui al instituto tanto para la Educación Secundaria como para el el Bachillerato. A los 18 años fui a Cáceres para estudiar en la Universidad, y ahí estuve siete años, que como todo el que ha estudiado fuera sabe, fueron los mejores años de mi vida. Allí aproveché bien el tiempo, pues terminé la Licenciatura de Filología Hispánica (2012), la Licenciatura de Teoría de la Literatura y Literaturas Comparadas (2013) y el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria con Especialidad en Lengua y Literatura (2014). Al año siguiente me mudé a Huelva, me casé y empecé a prepararme oposiciones, cosa que no dejaré de hacer hasta conseguir mi ansiada plaza y poder trabajar para siempre en un centro de secundaria. Por el momento, me conformo con la vida actual que tengo, disfruto de la familia que he formado junto a mi pareja y mi hija y saboreo, también, las pequeñas oportunidades laborales que el sistema me permite, habiendo trabajado como profesora ya en dos centros en Madrid y uno aquí en Huelva, la ciudad donde vivo.


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30