Cómo sobrellevar un confinamiento | #JovenesHOY - Blogs hoy.es >

Blogs

#JovenesHOY

Cómo sobrellevar un confinamiento

Desde que empezó el estado de alerta, se nos ha aconsejado llevar una planificación diaria para hacer la espera más llevadera. Y los expertos tienen toda la razón del mundo. Porque al crearte una serie de actividades, parece que el tiempo pasa mejor y tu cabeza siente que hace algo productivo en vez de pasarte las horas muertas mirando el móvil, la televisión, o simplemente dándole vueltas a todo. Está bien mantenerse informado, pero la sobreinformación se hace pesada, y más con tanto bulo. Contrastad la información por favor, no ampliemos el estado de caos.

Otra de las cosas que hemos tenido que cambiar es la forma de relacionarnos, ya no podemos salir y quedar con los amigos y la familia, y para una persona como yo, que cuando se encontraba saturada salía a dar una vuelta para despejarse, para cambiar de aires, quedar con un amigo y reírse un rato…esta situación se me está haciendo un poco difícil. Como a todos. Así que no nos ha quedado otra opción que acostumbrarnos a las videollamadas. Benditas videollamadas, son mi dosis diaria de energía para sobrellevar el aislamiento. Gracias a toda mi gente y en especial a mis chicas, por hacer más llevadera la rutina.

Como he dicho, los profesionales son los que poseen las herramientas adecuadas para guiarnos durante esta época extraña y difícil que nos ha tocado vivir. Pero para mí, una agenda rellena es sinónimo de agobio, siempre he sido de dejarme llevar, ir descubriendo paso a paso lo que me apetece o podría hacer. Entiendo que haya gente que lo necesite, pero en mi caso, no soy capaz de llenar los huecos de la agenda, sí que apunto cosas que podría realizar, pero no por ello me veo en la obligación de hacerlo. Puede que llegado ese momento no me apetezca, y decida ponerme con otra cosa, y pasado un tiempo, vuelvo a retomar lo que tenía preparado.

No me aburro, siempre busco algo que hacer, ya sea limpiar, cocinar, redecorar, y un largo etcétera. Es lo que tiene el confinamiento, mucho tiempo para hacer o no hacer cosas. Lo que sí os puedo asegurar es que he aprovechado para retomar viejos hábitos, y en este caso, en mi caso, he retomado dos hábitos que tenía desde mi infancia y adolescencia y que había abandonado durante muchos años. La lectura y la pintura. Así que, sí. Parece que este confinamiento está sacando esa parte de mí que nunca debería haberse ido. Dos libros en 4 días, es mi récord. Antes era capaz de leer tres libros a la misma vez, y me acordaba de todo. Ahora cruzo los dedos sí me acuerdo de los nombres de los personajes. Y en cuanto al tema del dibujo, llevo ya un bodegón, una careta de Mortífago (Harry Potter) y a mi querida Elsa de Frozen (Disney).

Y algo que nunca he dejado porque es lo que me salva la vida, la escritura. Sigo escribiendo sobre las cosas que me emocionan, aquello que me provoca un sentimiento, cuando necesito sacar algo que me bloquea, y todas aquellas ideas que se cruzan por mi mente. Es por eso que me he lanzado a iniciar mi primer libro, no os puedo decir la temática porque cada día me surgen ideas nuevas; las voy apuntando en un grupo de whatsapp que quedó abandonado y lo tomé para mis notas. Escribir mi propio libro es una de esas cosas pendientes en mi lista de cosas que hacer en la vida, y ya iba siendo hora. No sé cuánto tiempo me llevará, ni siquiera si llegaré a publicarlo, ni si merecerá la pena, pero mi propio yo me lo está pidiendo, y se siente plenamente preparada para conseguirlo.

Pero ahí está la diferencia, una cosa es desear hacer una cosa porque te sientes lista, o simplemente te apetezca, y otra muy distinta, que te sientas obligado. No tienes porqué salir de este confinamiento con tu vida resuelta, habiendo adelgazado, ni con un libro, una canción, un proyecto, o lo que sea, porque la inspiración y las ganas aparecen cuando menos lo esperas. No te sientas mejor por tener las cosas claras, hay personas que no tienen decidido qué hacer aún teniendo todo el tiempo del mundo, y eso no te hace ser menor persona. Cada quien lleva el estar encerrado de la mejor manera posible, no juzguemos sin saber, y sin mirarnos a nosotros mismos. Vive y deja vivir, que todo llegará a su debido tiempo.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


abril 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930