Evolución del colectivo LGTB en televisión | #JovenesHOY - Blogs hoy.es >

Blogs

#JovenesHOY

Evolución del colectivo LGTB en televisión

Si miramos unos años atrás, en lo que a referentes del colectivo LGTB en TV se refiere, encontramos muy pocos y si los había, eran algo subliminal, algo que esconder. Porque mis referentes a finales de los 90, principios de los 2000 fueron la actriz y comediante Ellen DeGeneres, y Xena y Gabrielle, de la serie Xena, la princesa guerrera, protagonizada por Lucy Lawless y Renée O’Connor. La primera salió del armario tanto en la serie que protagonizaba como en su vida real, y poco tiempo después la serie fue cancelada. Las segundas jugaron durante varias temporadas con la idea de que eran amantes, y los guionistas aunque nunca lo confirmaron, mantuvieron esa ambigüedad para que no cancelaran la serie (y para conseguir más audiencia). Esto dio origen a lo que se conoció como SUBTEXTO por los fans de la serie (Xenites), como una manera de cuestionar la naturaleza de esa relación.

Seguramente hay más ejemplos que podría mencionar, pero me quedo con estos porque los viví de cerca. Tampoco es que fueran referentes a seguir, pues como he dicho, ser homosexual en ese momento era asimilado como algo negativo, y por lo tanto, ¿quién se atrevía a salir del armario?. Yo desde luego que no. Lo que provocó en mi un periodo de negación, y de reclusión buscando series y leyendo Fan-Fiction, donde verme reflejada. Dicho término anglosajón, se puede traducir como “ficción de fans” y consiste en la creación de historias originales tomando personajes o argumentos de otros autores reconocidos. A la misma vez que formaba parte de grupos online donde podía comentar cualquier tema sin temor a ser rechazada o etiquetada como bicho raro, pero siempre escondida.

Resumiendo, la existencia de personajes LGTB en TV era una rareza, y mucho menos ibas a encontrar besos o muestras de cariño entre ell@s. Solo la mera idea de proponerlo era motivo de debate y cancelación de la serie por parte de los productores, atados de pies y manos por ciertos colectivos.

La situación ha ido evolucionando con el paso de los años (menos mal) y hemos podido observar tímidos pasos y hazañas que allanan el camino que nos queda por delante. Lo más importante de estos avances es que se dirigen tanto a un público adulto como infantil, el pilar de la sociedad del futuro, y cuya educación en tolerancia, libertad e igualdad es vital para ellos. Además de aportar aceptación social y permitir una diversidad natural en la sociedad actual.

Miro atrás, a esa chica tímida, retraída, que vivía con miedo a decir quién era, que solo se atrevía a ser ella misma a través de una pantalla, y siento orgullo al ver este cambio que da alas a una representación normalizada y real; para que niñ@s que están o estuvieron en mi situación, no se sientan diferentes ni solos. Que ve como un grupo de personas que no se conocen de nada, se unen para conseguir hacer realidad un sueño. Ese sentimiento de soledad ha dado paso a un sentido de pertenencia, pero sobre todo de referencia, dónde encontrar modelos afines a nostr@s.

Hoy es un hecho más común, en parte gracias a las producciones que se han ido realizando. En este caso me centraré en el fenómeno internacional #Maitino, Maite y Camino, de la serie Acacias 38 de TVE. Una historia de amor que descubrí hace poco con una relación muy bonita interpretada por las grandes actrices Ylenia Baglietto y Aria Bedmar. Tanta repercusión ha tenido esta historia, que una vez que el romance llegó a su fin en televisión, han tenido su propio podcast; para que los seguidores pudieran seguir conociendo la evolución de su amor más allá de la pequeña pantalla. Y todo ello gracias a la lucha continua de un fandom que ha visto cómo esta pareja de mujeres que se aman en la ficción, han logrado transmitir verdad y naturalidad. Sumado a los discursos feministas, el reconocimiento a la libertad de las mujeres y la necesidad de empoderamiento. Algo que no hubiera sido posible sin la conexión de las actrices que las interpretan, que siguen cosechando fieles admiradores en países como China, Italia, Australia, México, Chile, Argentina, Perú, Brasil, EEUU, Francia, entre muchos más, y cuyas frases míticas quedarán por siempre grabadas en nuestra memoria:

  • “Utilizaré mis labios para otra cosa que no es hablar”
  • Te amo tanto, que despierto cada día pensando en que cruces esa puerta y mi corazón vuelva a palpitar”.
  • Te llevo tatuada en cara poro de mi piel”
  • “Cállate”
  • “Yo solo quiero vivir nuestro amor”
  • “Ahora tú eres mi vida, marcharé dónde tú vayas”
  • “Eres lo mejor que me ha pasado”
  • “Tendremos que estar atadas con un lazo invisible para el mundo”, lazo rojo Maitino.
  • “Nuestra enemiga es la sociedad, la sociedad cruel e hipócrita en la que vivimos”
  • “Me encantaría gritar a los cuatro vientos cuánto te amo”
  • “Cierro los ojos y puedo ver tu cuerpo milímetro a milímetro”

 

A pesar de que los podscasts también han terminado, el fandom sigue al pie del cañón, ahora mediante una campaña en change.ogr, la mayor plataforma de peticiones del mundo, y donde se pretenden conseguir firmas para que “Maitino” tenga una serie propia en formato audiovisual, un spin-off. (Os dejo el enlace web por si queréis sumaros a esta iniciativa: https://www.change.org/p/boomerang-tv-spinoffmaitinotv ). Y cada miércoles, diferentes cuentas en Instagram y Twitter, junto a los fieles seguidores de la pareja que se hacen llamar maitiners, se unen para reivindicar el espacio televisivo que se merecen mediante Hashtags para ayudar a dar visibilidad a los Tweets y publicaciones, como es el caso de “@HT_Maitino”, quienes han creado la petición, y siempre lo están dando todo para que este sueño sea real.

No sé si se logrará, pero el amor que nos han brindado con Maite y Camino es la clase de amor que anhelamos. Y es que esta historia ha calado en lo más hondo de muchas personas, personas que sin conocerse de nada, sienten que forman parte de algo. Claro ejemplo de ello son las personas que me han ofrecido su ayuda, ellas son: “@maitino_aca38” quien me ha cedido los edits de las imágenes, y cuya labor diaria dando información es inagotable, “@maitte_66” e “@ylenia.maitino” por sus ánimos  y apoyarme con sus frases. Con ellas comparto esta pasión, y con ellas estoy diariamente conversando, intercambiando ideas, imágenes, dibujos, audios, vídeos, y un largo etcétera. Porque si esta historia ha provocado un cambio positivo en mi, consiguiendo que vuelva a emocionarme, a escribir, a sentir ilusión cuando nada me llenaba, imaginad en el resto de personas.

Es el momento de los agradecimientos, gracias por el feedback continuo hacia el fandom, porque cuando le dedicas algo a algún actor, cantante, escritor, etc, sabes que puede que no reaccione a esa publicación, porque recibirán multitud de mensajes, los etiquetarán en cientos de fotos, y los mencionarán en miles de stories. Vamos, que es humanamente imposible que puedan respondernos a todos los fans, por mucho que queramos. Pero a veces, parece como si los astros se alinearan, y ocurre lo impensable, que reaccionen a algo que le dedicas con toda la ilusión del mundo. Os parecerá una tontería, pero para mí es algo muy emocionante, y que me ilusiona sobremanera.

Gracias @versaenz por contarlo y ser una seguidora acérrima más.

Gracias @yleniabaglietto y @aria_bedmar por interpretar a nuestras queridas Maite y Camino. Tengo que reconocer que Ylenia es mi debilidad, desde que conocí a esta pareja de ficción. Os parecerá sorprendente que alguien que no conoces pueda hacerte sentir ese tipo de cosas, pero ella es una persona que irradia tanta energía positiva. Se la ve tan natural, y su felicidad es tan contagiosa que quieres que forme parte de tu vida.

Gracias a @sanchez.cava por ser la mejor amiga y confidente.

Gracias incluso a @ferranvilajosana por ser ese odiado antagonista que ha conseguido unir aún más a nuestra pareja, si cabe.

Y cómo no, gracias a @acacias38_tve y @rtve @seriesrtve por traernos esta historia tan bella.

Suena a despedida, pero no lo es ni mucho menos, todo lo contrario. Sabemos que esto es solo el principio de algo muy grande y por lo que llevamos mucho tiempo luchando, el #spinoffmaitinotv #seriemaitinoya

Para finalizar, solo quería decir que, te guste lo que te guste, te apasione lo que te apasione, no lo dejes. No pierdas el poder tan positivo que ejerce sobre ti solo porque haya personas que no lo entiendan.

  1. D. Y ya sabes pon una @yleniabaglietto en tu vida y todo será más bonito.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


septiembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930