>

Blogs

Forever young

Cuando la noche avanzaba, hasta encontrarse con la madrugada, y la ‘puerta cerrada’ empezaba a hacer su efecto, al amigo Juan le gustaba jugar a ‘bares de Plasencia que hayan existido, existan… o existirán’. Todos nos reíamos de su ‘calculada improvisación’ y entrábamos en la ronda del juego, sabiendo que ‘el jurado son los que juegan’.

El Diario Hoy me ofrece la posibilidad de hablar de jóvenes a través de esta ventana digital, deferencia que les agradezco. Un recurrente tema teniendo en cuenta que jóvenes han existido, existen y existirán y que, en su relación con el entorno en el que vivimos, el jurado somos todos los que jugamos.

Lo que no tenemos tan claro es a quién llamamos joven.  Los límites de edad ya no son un indicador. Varían dependiendo de los programas, reformas laborales, dictados de la sociedad de consumo y otros condicionantes personales como las vivencias, relaciones personales y tipo de vida que llevamos. El inicio se puede establecer entre los 12 y 14 años, pero el final de la etapa se lo marca cada uno. De esta forma nace un grupo a los que me gusta denominar cariñosamente los “forever young”.

Hay muchos tipos de “forever young”. Los que siguen saliendo de fiesta desde hace varias décadas, los que les preguntas la edad y tienen veinte años más de los que pensabas a primera vista, aquellos que por su trabajo están todo el día rodeados de jóvenes, los que mantienen una mentalidad abierta y entienden la sociedad como algo cambiante.

Gente generalmente con espíritu positivo, participativo y vitalista. Con una connotación no tan positiva tenemos aquellos que entrarán a su primer trabajo cerca de los 30, aquellos con contrato de aprendizaje a los 35, o aquellos que después de media vida emancipados tienen que volver al hogar paterno porque se han quedado sin trabajo y sin poder pagar la hipoteca (se calcula que unos 500.000 en toda España). En nuestra ciudad tenemos todos los ejemplos.

Cuando cumplí los 26 pensé que estaba al borde de la jubilación como joven. Se terminaban los beneficios del Carnet Joven y te empiezas a plantear un cambio de registro. No he sido el único, conozco a más gente que le ha pasado. Ahora el Carnet Joven también se une a la moda “forever roung” y amplía sus ventajas  hasta los 31 años, además ya no se necesita fotografía. No dejes pasar la oportunidad y sigue disfrutando de sus beneficios. La juventud se estira y tendemos hacia un continuo joven.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031