>

Blogs

Increíbles en San Juan

 

Mi abuela vive en San Juan. De toda la vida he conocido un barrio que, sin ser el mío, lo he sentido como propio. Siempre me han ocurrido cosas increíbles. Os cuento algunas. En el “Bar Maxi” me tocaron una vez tres colajet seguidos en la época en que te comprabas un polo por 30 pesetas y te podía tocar otro. Me comí cuatro por el precio de uno.

 

Más cosas increíbles. Cuando iba donde Simón “el peluquero”, en vez de cobrarme el arreglo, me regalaba una peseta y una cartera de esas donde se guardaba el antiguo carnet de conducir. Y con mi amigo Manolo “el chatarrero”, primero le llevaba papel y cartón que me pesaba y pagaba a buen precio y, después, me pasaba la tarde rebuscando revistas y tebeos que me regalaba. Siempre con una sonrisa. He visto bañarse a Daniel Monge en la plazuela. Me he mojado mientras ardía la falla y muchas cosas más que podría contar en una barriada agradable y entrañable.

Imagino que cuando uno crece, la percepción sobre cosas asombrosas cambia. La última cosa increíble que me viene del barrio es la propuesta de la presidenta de la Asociación de Vecinos de trasladar el Espacio de Creación Joven. Para quien no lo sepa, el ECJ (que es como se  conoce) es un lugar donde los jóvenes van a organizar actividades, a desarrollar su creatividad a través de la música, las artes plásticas, la fotografía y otras artes atividades  más. Por lo visto, «Los problemas que tenemos ahora no los teníamos cuando el Espacio Joven no estaba aquí», dice la representante vecinal. Imagino que no cuenta cuando los yonquis se iban a “experimentar” a las ruinas. Al parecer, el problema no son los usuarios, sino otros chavales que no participan de sus actividades y que se quedan fuera. Parece de chiste pero es así. Como hay unos malos que molestan, que echen a los buenos. La libertad de expresión tiene estas cosas. Y las visitas por el barrio con la prensa delante también.

Lo dice la presidenta de una asociación que, en los más de seis años que lleva el espacio juvenil, jamás de han acercado a conocer que se hace. Ni ella, ni los que estuvieron antes. El día de la inauguración, porque venían las autoridades y poco más. Nunca les han pedido que se involucren en las fiestas del barrio organizando algún concierto, actividad o similar. Desde los inicios se ha dado de lado al ECJ por un desconocimiento que nadie de la AAVV  ha querido remediar. Ahora, con la excusa de que un grupúsculo de chavales monta escándalo y que pintan las fachadas, quieren cargarse el ocio sano de muchos.

Déjenme vecinos que les diga una cosa. Esos grupos de chavales a los que aluden los hay en todos los barrios de Plasencia. Desde Procasa hasta San Miguel, en el Centro y en la Data, Rosal de Ayala, Esperanza, etc… No tienen ustedes la exclusividad. Entre otras cosas porque esos jóvenes también son vecinos de esos barrios que ustedes representan. Los hay que se comportan mejor y otros peor, pero últimamente, se propaga entre los discursos de los representantes vecinales que a los jóvenes, el Ayuntamiento tiene que darles “jarabe de palo” como única alternativa. ¿Para cuándo alguna propuesta positiva para los jóvenes? Cada vez van a ser más numerosos los grupos y más extendidos. ¿Por qué no piden que se habiliten programas que ofrezcan algo que hacer a esos chavales? ¿Por qué no abren las sedes de sus asociaciones para que estén recogidos y así no molesten? Pienso que, al final, estas asociaciones no representan a los vecinos;  solamente a una parte de ellos.

El ECJ tiene que abrirse al barrio y viceversa. Plantear actividades para mejorar el barrio y el privilegiado entorno con el que cuenta. Sus usuarios, seguro que no tendrían problema en colaborar en alguna mejora que se plantease desde los vecinos. Sería interesante poder trabajar también las relaciones entre distintas generaciones. Yo pienso que María, la primera dinamizadora que tuvo el Espacio, lo hubiese entendido a la primera. Vecinos, hablen con Boni y Pedro, los trabajadores que ponen su mejor cara para que la cosa funcione y los que lidian con esos jóvenes que no quieren participar. A ellos tampoco les gusta ese ambiente.

Presidenta de San Juan, es usted una privilegiada porque su barrio cuenta con un lugar donde los chavales sólo hacen cosas buenas. Nuestra ciudad es un ejemplo, a nivel nacional, por contar con tres infraestructuras como son la Casa de la Juventud, la Factoría Joven y el Espacio para la Creación. Somos envidia de muchas ciudades. Y espero que dure mucho tiempo porque me da que hace muchos años alguien también dijo que trasladasen el cuartel, el tren y tabacalera porque molestaban y ya ven ustedes como nos fue.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031