El verano llega a su fin un año más. El vaivén de estaciones nos sitúa en el ocre otoño con las obligaciones propias del cargo que cada uno ocupamos en nuestra vida. Vuelven los tópicos del fin de las vacaciones, el inicio del curso escolar, ir preparando la ropa de invierno, empezar una colección, el gimnasio y todas esas cosas que nos recuerdan que la normalidad regresa. Como si el verano no fuese una estación normal.
El fin del estío y los dos primeros fines de semana de octubre, también nos trae, desde hace años, la vuelta de dos eventos organizados desde asociaciones juveniles de nuestra ciudad que llevan camino de convertirse en clásicos. Por un lado el Certamen Internacional de Modelismo y Miniaturismo “Ciudad de Plasencia” que organiza Amigos Modelistas Placentinos y por otro lado la “Gumiparty” que pone en marcha la Asociación Megagumi.
Los dieciocho años que llevan gente de medio mundo visitando nuestra ciudad con sus maquetas y dioramas bajo el brazo confieren a esta actividad el rango de ‘general’. Barcos, aviones, vehículos civiles, figuras de fantasía y más, conviven dentro de una sala, gracias a las escalas. Siempre he admirado el nivel de paciencia necesario para desarrollar ese tipo de creaciones, la voluntad de los autores en que la reproducción quede lo más fiel posible al original y el nivel de compañerismo de los “modelistas” que repiten año tras año en su cita con la Ciudad del Jerte. Además, esta cita coincide con el veinticinco aniversario de la Asociación, una cifra al alcance de pocas entidades que dice mucho del nivel de compromiso de unos Amigos Modelistas que, desde hace unos años, tienen el reconocimiento de ser los representantes en España de la “International Plastic Modeler’s Society”(IPMS) la mayor Asociación de modelismo y miniaturismo del mundo.
La “Gumiparty” llega a su octava edición. Premiada con el Lobo de Oro (los Oscars de las partys de España) a la party con mejor ambiente, la reunión de frikis es, a mi parecer, el proyecto de estas características, con mejor puesta en escena y más coordinado de todos las que organizan las Asociaciones Juveniles a varios kilómetros a la redonda. Es tal la cantidad de actividades que se dan cita en tres días que es difícil quedarse con una. Charlas, proyecciones, concursos, talleres, juegos, consolas, mucha convivencia y, este año, tienen hasta una sesión disco a cargo de “Pdazo DJ” que animará la velada con una selección de temas musicales relacionados con la temática del evento.
Pero no solo hay diversión en la “Gumi”. Conscientes de que se puede unir diversión y transmisión de valores positivos, también han introducido charlas para grupos de escolares sobre educación vial, emprendedores, empleo y creación de videojuegos. Me maravillo cuando veo “la tropa” de voluntarios que, meses antes, preparan, movilizan, solicitan y remueven, bajo la tutela de Roberto, todos los recursos necesarios, con el único fin de que su actividad, que también recibe muchos visitantes del resto de nuestra geografía, salga bien y sea acogedora (hacer acogedor el Pabellón de El Berrocal ya es un éxito).
Los dos eventos reciben una aportación de las Administraciones que les cubre una parte de los gastos. Para el resto del presupuesto ambas entidades se buscan la vida con patrocinadores privados que aportan en la medida de sus posibilidades. Es importante