>

Blogs

Fiesta de Halloween con final de muerte

La fiesta de Halloween ha terminado mal. Varios jóvenes han fallecido víctimas de una avalancha en lo que se suponía una noche de fiesta con todos los parabienes que ofrecen los grandes eventos. Aventurarse a definir las causas es un ejercicio de adivinación que no me corresponde a mí ejercer. Es triste que un espectáculo termine mal. No ha sido el primero ni, seguramente, sea el último, aunque mi deseo sea equivocarme en esto.

Como ya digo, no voy a entrar en el debate sobre si había menores, había drogas, había exceso de aforo, había permisividad a la entrada con los registros, había poca seguridad y muchos auxiliares o había poca cabeza a la hora de controlar los movimientos humanos. Juntar la gente que entra con la gente que sale no parece lógico. Pero yo no estuve presente y se me hace difícil juzgar. Lo que parece seguro es que los promotores privados y el Ayuntamiento van a tener dolor de cabeza durante algún tiempo. Y no es para menos; las familias de las niñas van a tener muchas jornadas más de jaquecas.

Los promotores privados, por demostrar que tenían todos los papeles en regla. Que actuaron correctamente y que se debió a causas externas a su gestión del evento. Aportarán planos, certificados, planes de evacuación, seguros y demás. El Ayuntamiento, porque todo lo que pasa en una ciudad es culpa de su Ayuntamiento. Aunque el contrato de arrendamiento de la infraestructura municipal deje claro que todo lo que pase en la fiesta es culpa del empresario. El pueblo no entiende esas cosas. La batalla judicial está servida. Estaremos atentos.

Organizar un evento musical no es fácil, al menos si que quiere hacer bien. Hay que cumplir muchos requisitos, leyes, requerimientos administrativos, obtención de permisos. Contar con una documentación extensa y tener paciencia de cara a la Administración. Prever una antelación de muchos meses para preparar un “bussines” que puede salir bien o puede salir mal. La moral o ética de quien se juega su dinero también aporta otra pizca de sal porque después todo lo que has escrito en la petición de los permisos debes cumplirlo el día del espectáculo.

La Asociación de Promotores Musicales de España dice que, sólo las cuarenta y dos empresas que la componen, organizaron 4.072 conciertos durante el año 2011. Eventos que no tuvieron el desenlace de la fiesta del Madrid Arena. No cojamos miedo a asistir a conciertos u otro tipo de evento musical pero  aprendamos a seleccionar lo que nos interese y ubicarnos donde nos interese. A ver quién le explica al sector “14-17 años” la prohibición de entrar a ver al DJ de moda porque se vende alcohol dentro del recinto.

Hay muy buenos profesionales en nuestra geografía en la producción de espectáculos. Doy fe porque he conocido bastantes. Somos tierra de grandes Festivales y son pocas las estrellas mundiales que no han tocado en la piel de toro. Hay empresas muy solventes a la hora de movilizar grandes multitudes y que no tienes problemas en cancelar si no se cumplen las condiciones óptimas. Gente que sabe lo que se juega si ocurre una desgracia. Profesionales que saben que cuando todos están de fiesta ellos están trabajando. Velando porque salgamos flotando tras terminar los bises.

bises

A lo largo de nuestra vida asistimos a bastantes actos “multitudinarios”. Manifestaciones culturales, políticas, religiosas con el común denominador de arrastrar a masas de personas que se reúnen en torno a un objetivo o causa de interés común. Si pensásemos que en todos pueden ocurrir desgracias como la de la Fiesta de Halloween lo mejor sería vetar cualquier tipo de reunión que se pueda considerar “masiva”. Esa solución que parece planear sobre la celebración de espectáculos musicales en Madrid ni es lógica ni práctica. Prohibir la realización de espectáculos masivos no es solución.Mejorar los controles y las inspeccionesa los mismos, sí. Velar porque las empresas promotoras contraten a verdaderos profesionales también.

Creo que está, en general, poco reconocida la labor de quienes tienen la responsabilidad de trabajar con personas. Bien sea en un concierto o en cualquier otro tipo de manifestación cultural, lúdico, festiva… Es complicado, porque si todo sale bien nadie se acuerda de ellos, pero si la cosa se tuerce, pasan a la primera línea de fuego con cartas poco ventajosas.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930