>

Blogs

Antonio Cid de Rivera

La Trastienda

Yo recorto, tú recortas, él recorta…

Yo recorto, tú recortas, él recorta. Es el verbo que se ha empezado a conjugar en todos lados y se ha puesto por bandera el nuevo gobierno de Extremadura. Hay quien comienza a llamarlos los recortadores, calificativo no atribuible a esos valientes que esquivan los toros en el ruedo, sino al afán de José Antonio Monago por meter la tijera.

El presidente extremeño ha hablado de un retroceso de los presupuestos del año que viene de entre un 10 y un 20%. Su letanía de que ‘se acabó la fiesta’ se ha grabado a la entrada de la Presidencia de la Junta con cincel y martillo, y su consejero de Economía anda de cabeza haciendo cábalas para cuadrar el ‘sudoku’ de las cuentas públicas. ¿Cómo quito 500 o incluso 600 millones de euros del presupuesto del año que viene sin tocar la Sanidad, la Educación y la Dependencia? De premio.

No es extraño que en la Asamblea de Extremadura se haya generado una expectación inusitada para la presentación de las cuentas públicas de 2012. Ni que el consejero Antonio Fernández se hubiera convertido en David Copperfield y fuera a hacer un truco de los de marca mayor.

En dos semanas los diputados del PSOE, del PP y, por supuesto, de IU, que para eso son los dueños de todas las llaves, tendrán los números encima de la mesa. Sus señorías deben tragarse todos los recortes, lo cual va a ser difícil, sobre todo ahora que sólo pueden beber agua del grifo. La eliminación del agua embotellada de la Cámara autonómica es de traca, si como dice su presidente se han gastado 44.000 euros en esta cuestión en cuatro años, para mí que vengan bebidos de casa.

Lo que está por ver es cómo va a repercutir el recorte presupuestario en los índices de desempleo. Porque la austeridad fue lema de Monago en la campaña electoral, pero la creación de empleo también. ‘Lo primero, el empleo’, decían los carteles. A ver si le va a pasar como a aquel que después de enseñarle a su burra a no comer, esta se murió. La economía regional está como un enfermo moribundo y lo que necesita son transfusiones de sangre, en ese caso de dinero; si lo que se hace es lo contrario, se corre serio peligro de que casque.

Hay que tener en cuenta que Extremadura no es ni Madrid ni Cataluña, aquí el grado de afectación directa e indirecta de la administración regional en la economía es muy alta. Si, como se ha dicho, se retraen las inversiones públicas en todos los apartados, pues por lo que se apuesta es por cambiar el modelo, que sea la sociedad, los empresarios y emprendedores, los que creen el empleo, hay de ser consciente de que este proceso es a largo plazo, que aquí no se va a cambiar todo de un día para otro. Además, las ayudas al empleador en tiempos de crisis no son tan efectivas como se quisiera, los empresarios no contratan a más gente si sus productos no tienen demanda.

Los índices de desempleo hasta ahora, los 119.593 hombres y mujeres que engrosan las listas del paro, son responsabilidad del PSOE y de Fernández Vara. Incluso los que vengan de septiembre y hasta los próximos porque siempre se podrá decir que los datos son compartidos dado que corresponden a un año donde han gobernado dos partidos. Pero a partir de enero, y sobre todo, cuando avance el año, serán consecuencia de las acciones que está realizando ahora mismo el gobierno o se vayan a poner en marcha con el nuevo ejercicio.

En algunos ámbitos del PP existe cierta preocupación al respecto. Saben que la austeridad es necesaria en tiempos de crisis, que la filosofía de que antes de tomar decisiones se debe sanear la maquinaria es la correcta, pero también son conocedores de que esta política tiene un repercusión inmediata en los índices de desempleo.

De todas maneras, a Monago ahora mismo ni se le tose, manda más que nadie. Si se puede, incluso se da un paso más de lo que él pide. El presidente extremeño dice que viene a jugársela, a arriesgar, que para hacer más de lo mismo mejor se hubiera quedado en casa. Lo que no se sabe es su grado de aguante si los datos vienen mal dados. Si el experimento le sale bien y las estadísticas se ponen de su lado, todos contentos, pero si en marzo o abril del año que viene la tasa de desempleo sigue en alza, veremos.

Temas

Entre sábado y sábado

Sobre el autor

Periodista de HOY. Analista político.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31