>

Blogs

Antonio Cid de Rivera

La Trastienda

La ideología del bolsillo

Pareciera que las elecciones generales se presentaran para el PSOE como la novela de García Márquez ‘Crónica de una muerte anunciada’: el final está ya escrito y ahora sólo falta ver el desarrollo. Que el PP va a ganar el 20N lo dicen sus dirigentes en privado; ya sólo aspiran a que Rajoy no alcance la mayoría absolutísima a la que parece abocado y que ocurra un milagro comparable al de los panes y los peces del mismísimo Jesucristo.

La encuesta hecha pública ayer por el CIS afianza un escenario catastrófico para los socialistas. No en vano, el estudio prevé para el PP un resultado histórico de190 a195 diputados, muy por encima la mayoría absoluta lograda por Aznar en el año 2000 cuando cosechó 183 escaños. El PSOE solo alcanzaría el 29,91 por ciento de los votos, lo que supone perder 14 puntos respecto a los resultados de José Luis Rodríguez Zapatero en 2008. Con este porcentaje se le asignarían entre 116 y 121 escaños, por debajo de los 125 diputados que hicieron dimitir a Joaquín Almunia en 2000.

En el PP dan saltos de alegría. Pero literalmente. Una simple pegada de carteles se convierte en una fiesta. Hay gente para todo cuando hace cuatro años había que ir a cazarlos con lazo muchas veces. Mientras, la desesperación se apodera del PSOE, partido que hace sólo cuatro meses se fue a la oposición después de 28 años de gobierno en Extremadura y ahora afronta una campaña electoral donde hasta pueden perder un escaño por Cáceres por primera vez en la historia.

El resultado que prevé el CIS es de un empate a tres escaños por Badajoz y tres a uno en Cáceres, lo que conllevaría un trasvase de votos desde un partido al otro.

Los socialistas siempre decían que ellos subían o bajaban en unas elecciones en función del porcentaje de abstención que registrara cada comicio. Animaban de hecho a los votantes a no quedarse en casa dado que era un voto seguro para la derecha. Desde las elecciones autonómicas de mayo ya no aducen este argumento. El 22M hubo casi la misma participación que en anteriores citas y se asistió a un verdadero trasvase de votos. El PSOE todavía está analizando cómo se le fueron 55.000 votos al PP y7.000 aIzquierda Unida con respecto al número de sufragios cosechado en 2007.

¿Antiguos votantes del PSOE apoyando al PP? Sí, así de clarito. Esta crisis está demostrando que la gente habla de ideologías cuando tiene el bolsillo lleno. Mientras tanto, apuestan por el que mejor sepa hacer las cosas. En este sentido el PP y Rajoy han conseguido presentarse como ‘la luz al final del túnel’ (frase literal del propio Rajoy la noche del arranque electoral) y, de paso, han hecho que vean al PSOE y a Zapatero o Rubalcaba como el mismísimo abismo. Y les ha funcionado, se ha impuesto la ideología del bolsillo.

Monago ha reconocido que si no se hubiera vivido esta coyuntura quizás no habría llegado ala Presidencia, y Vara no para de decir que esta crisis es de magnitud mundial y que se lleva por delante a cualquier gobierno, sea del signo que sea. Da igual, los ciudadanos, más si cabe los 133.000 parados que hay en Extremadura y los casi 5 millones que hay en España, sólo buscan un mesías que les salve del drama y les haga recuperar el maná en el que vivíamos hace sólo 4 años. Amén

 

Temas

Entre sábado y sábado

Sobre el autor

Periodista de HOY. Analista político.


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930