>

Blogs

Fernando Valbuena

La Cuchara de San Andrés

EL DICTADOR EN CÁCERES

Miguel Primo de Rivera

 

Vivimos tiempos dispersos. Lo de dispersos es un eufemismo para no perder el tono simpático de La Cuchara. Hoy en el Bachiller lo mismo sacas un diez en historia de la revolución rusa aunque no te suene de nada León Trotsky. Es lo que hay. En fin,… y ya de Miguel Primo de Rivera ni hablamos. A veces resulta ser Franco y otras su hijo. El suyo, no el de Franco. Y las más de las veces resulta ser nadie. O sea, la nada. O tempora, o mores,…

Pero nosotros a lo nuestro. A mesas y manteles. No ha mucho que releyendo viejos periódicos encontré reseña de la visita de Don Miguel a Cáceres. Ayer como hoy, la presencia de gerifaltes mueve legiones. Y más si el gerifalte resulta ser Presidente del Directorio Militar. Vulgo, dictador. Así que Cáceres se puso la mantilla y salió al encuentro. Cáceres y Malpartida, porque la vecina localidad hizo llegar una comisión formada por el señor alcalde, los señores tenientes de alcalde e incluso el señor secretario. Los gastos del viaje corrieron, dicho sea con perdón, a cargo del consistorio malpartideño y ascendieron a la nada despreciable suma de ciento treinta y ocho pesetas según consta en las actas municipales.

Era el 31 de octubre de 1925 y Berlanga ya había nacido. Para recibirle, al Marqués de Estella no a Berlanga, salieron a su paso, en el cruce de Sierra de Fuentes con la carretera de Madrid, atención, ciento doce turismos. ¿Incluido alguno de Malpartida? No consta. En la Avenida de Armiñán le rindieron honores el Regimiento Segovia y miembros del  somatén.

El General y la comitiva de autoridades visitaron el Ayuntamiento antes de ser agasajados en la Diputación con un suculento banquete servido por Casa Montalbán. Les dejo el menú para deleite de paladares. Huevos Axdir, merluza en salsa robert, ternera con champiñones, guisantes a la franco-española, fiambres al aspi (sic), crema Santa Catalina, tartas reales y frutas. Por supuesto, café y habanos. Rioja tinto y blanco. Y champagne Domecq. Todo como Dios manda. A los postres se loaron, ¡cómo no!, los valores espirituales que Extremadura atesora, la necesidad de modernizar el ferrocarril extremeño de una vez por todas y se vitoreó enardecidamente al dictador. Más o menos lo de siempre.

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

"Todo comienza con un chorreón de aceite al que se añaden unos ajitos. Sempiternas primeras palabras de los recetarios ibéricos, génesis indubitada del arte culinario nacional. Quiso Dios poner en cada cocina un clavo para que de él colgaran las ristras de ajos. Ristras soberanas de las viejas, de las muy nobles y muy invictas cocinas españolas. Alma y fundamento de asados, fritangas y guisotes. ¿Qué sería de España sin sus ajos? ¡Soberbios fogones patrios! ¡Alabados seáis!"


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930