>

Blogs

Fernando Valbuena

La Cuchara de San Andrés

MÉRIDA CAPITAL GASTRONÓMICA 2016

Logo Mérida 2016

 

Estaba por hablarles de la rata grande que vive en mi calle. Grande,… hermosa como un conejo gordo, algo pavisosa, pero tirando a tierna. Tierno animalillo que, deambulando a la luz del día entre Colón y Castelar, parece buscar la sombra de un San Francisco. De Asís, claro. Yo más bien la veo en la olla. Al fin y al cabo ternura viene de tierno. Tener, tenera, tenerum,… Diptongación en ie y metátesis de la erre, por medio. Aunque a estas alturas del latrocinio cultural patrio mentar el latín es mentar a la madre de todas las ranciedades. Con perdón, por tanto. Por cierto,… ¿se acuerdan de Marie Laforet? Los que peinen canas y buen gusto probablemente sí. La tendresse Ternura a la francesa. La ternura en Francia tiende a la horizontalidad, en España por el contrario, tendemos a lo vertical. Véase al Greco.

Lo de la rata daba pie a un sonoro comentario culinario sobre las cocinas de Oriente. Pero como uno es hijo devoto de la Iglesia y de la cocina cristiana de Occidente que titulara, manducara y santificara el sobrenatural Álvaro Cunqueiro, lo dejo, lo del roedor, para otra columna menos tierna. Además, por mucho que se empeñen los hijos de la diosa Razón en negarlo, la civilización cristiana además de enseñar a amarnos como hermanos y a respetar el cuello ajeno, nos enseña a comer como Dios manda. Y eso deja fuera del plato a congéneres, perros, ratas y ratoncillos.

Aunque el ratero se haya comido más de media columna (pasa en las mejores bibliotecas), voy a lo que iba. Mérida. El capítulo de laudes no suele estar bien visto. Siempre queda la sospecha de que al plumilla le han invitado a comer. Así que aprovechando que no me han invitado a comer, ni me pagan un duro, ni la gasolina, ni el parking, diré que Mérida Capital Gastronómica Iberoamericana 2016 se ha puesto las pilas a tiempo y bien. Ha reunido un grupo expertos entre los que destacan personalidades como Isabel Mijares o Sánchez Adalid y han dado los primeros pasos con previsión, con cabeza y con humildad. En gran medida gracias a Oscar Baselga. No todos pueden decirlo. Por tener, ya tienen hasta un simpático logo que pronto nos será familiar a todos. ¡Enhorabuena!

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

"Todo comienza con un chorreón de aceite al que se añaden unos ajitos. Sempiternas primeras palabras de los recetarios ibéricos, génesis indubitada del arte culinario nacional. Quiso Dios poner en cada cocina un clavo para que de él colgaran las ristras de ajos. Ristras soberanas de las viejas, de las muy nobles y muy invictas cocinas españolas. Alma y fundamento de asados, fritangas y guisotes. ¿Qué sería de España sin sus ajos? ¡Soberbios fogones patrios! ¡Alabados seáis!"


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728