>

Blogs

Fernando Valbuena

La Cuchara de San Andrés

IV CONCURSO DE COCINEROS DE BARCARROTA

Magnífico el punto del solomillo.

Kiko Sayago se llama. Lo sé porque me lo han dicho, que no le conocía. Y me lo apunto. Es de Castuera y desde el pasado viernes primer premio del IV Concurso de Cocineros Profesionales de Barcarrota la bella. Lo de no conocerle, mejor, así no dicen que le di, le dimos, el premio por ser conocido, amigo o pariente. Se lo ganó a fogonazo limpio. Tal cual. Y no porque los rivales mansearan, que arrearon y vendieron cara, carísima, la derrota. Es más, alguno de los platos perdedores bien mereciera una segunda vuelta, porque me gustó sobremanera y a buen seguro tiene recorrido por delante. Los laureles adornan las sienes del vencedor por mor de un,… atención, tomen aire, solomillo de cerdo asado con salsa de mostaza antigua acompañado de ravioli de calabacín relleno de criadillas de tierra, cardillos en tempura, aromatizado con ras al hanut y confitura de tomate… ¡guau! No lo repito porque la columna es corta. Eso sí, el ravioli entra en lo que llaman literatura fantástica, porque hay que imaginárselo, y el ras al hanut es de autor. Autor de Castuera que no de Marraquech, pero autor. Enhorabuena y a repetir.

Por lo demás, bien. Barcarrota era una fiesta. El concurso profesional y el de aficionados, amas y amos de casa bragados en mil y una sabrosuras. La gente volcada. Así da gusto, gusto, gustirrinín, felicitar al gran, grandísimo, Javier García, cocinero barcarroteño y alma mater del lío. Al alcalde, Alfonso Macías, amigo de los tiempos antañones, que parece serio y lo es, al menos con las cosas de comer. Por allí también Cadena COPE y su imbatible A Cuerpo de Rey, con maese José Manuel Gordillo a la servilleta, queroseno de todos los fuegos gastronómicos. Y la perla blanca que no negra, descubierta por mí, que soy tardo y malandrín, pero no por quienes bien la conocen, la bloguera de todas las merendillas, la inventora de palabras que se comen, Raquel Contador. Una mujer capaz de inventar algo tan sonoro como pimentesa para nombrar la mayonesa con pimentón, merece sentarse a la diestra del Señor. Fue en Barcarrota, yo lo vi y ahora se lo tengo contado.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

"Todo comienza con un chorreón de aceite al que se añaden unos ajitos. Sempiternas primeras palabras de los recetarios ibéricos, génesis indubitada del arte culinario nacional. Quiso Dios poner en cada cocina un clavo para que de él colgaran las ristras de ajos. Ristras soberanas de las viejas, de las muy nobles y muy invictas cocinas españolas. Alma y fundamento de asados, fritangas y guisotes. ¿Qué sería de España sin sus ajos? ¡Soberbios fogones patrios! ¡Alabados seáis!"


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930