>

Blogs

Fernando Valbuena

La Cuchara de San Andrés

CALDERETA ALVARGONZÁLEZ

 

 

Viajando por España uno va hermanando tierras y paisanos. Gira la rueda y el tren para en Asturias, la del pixin y los oricios, la de la sidra y la palabra que no se rompe. Hoy recordamos a Don Calixto y su caldereta de pescados que llaman en el concejo de Xixon y, aún en toda la costa asturiana, caldereta alvargonzález. Dicen que este Alvargonzález, Don Calixto, fue fundador y director del diario El Comercio, empresario del tranvía, banquero, erudito y, a lo que nosotros toca, patriarca de los gastrónomos asturianos. De su mítica caldereta tenemos noticia primera por el gran Ángel Muro en su Practicón, allá por 1894, obra de la que les hablaré en otra ocasión. Años más tarde, en 1908, es el propio Calixto Alvargonzález quien publica un opúsculo sobre tal guisote en la imprenta Mauro de Gijón.

Trátase de una olla de pescados de roca, encamados, de los más duros a los más tiernos, y separados por cebollas, pimientos, perejiles, guindillas, pimientas y mejillones. Don Calixo escribe: «No conozco la fecha de su origen, en la concha (sic) de Gijón los pescadores de altura la vienen haciendo de tiempo inmemorial a bordo de sus lanchas cuando la pesca les obliga a quedarse varios días en alta mar». Por cierto, según Don Calixto tal guiso ha de acompañarse con limonada, o sea, de “limón nada”, más bien sangría de recios vinos blancos del terruño.

Pero lo más curioso es que ya en esa su obra de 1908 Don Calixto menciona su propia cacerola. La cacerola de los Alvargonzález. Dice: “Lo primero y esencial, para hacer una buena caldereta es una cacerola ancha y baja, y con una tapa que cierre bien; pero como es difícil hallarla de estas condiciones, tengo una construida ad hoc, que siempre me dio magníficos resultados, pues cuenta con unas doscientas y tantas cocidas”. El caso es que a la muerte de Don Calixto la cazuela pasó, cual preciada reliquia, a sus hijos y de éstos a sus nietos, siendo así que aún se conserva en manos de la familia Alvargonzález la centenaria olla, gloria de los pucheros patrios.

¡Honor y prez a Don Calixto, a su olla, a la caldereta asturiana o de alvargonzález y a la tierra de la Santísima Virgen de Covadonga!

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

"Todo comienza con un chorreón de aceite al que se añaden unos ajitos. Sempiternas primeras palabras de los recetarios ibéricos, génesis indubitada del arte culinario nacional. Quiso Dios poner en cada cocina un clavo para que de él colgaran las ristras de ajos. Ristras soberanas de las viejas, de las muy nobles y muy invictas cocinas españolas. Alma y fundamento de asados, fritangas y guisotes. ¿Qué sería de España sin sus ajos? ¡Soberbios fogones patrios! ¡Alabados seáis!"


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29