LAS FOTOS DE LORENZO CORDERO DE AQUEL DÍA.
Antes de que el Movimiento 15M agitase nuestras calles, hubo otro movimiento juvenil de protesta que también se hizo notar, el de los llamados insumisos (en realidad, Movimiento de Objeción de Conciencia), a los que también miraban muchos como unos “desmelenados”, pero que consiguieron, poco a poco, convencer a la sociedad española de que no se podía obligar a nadie a empuñar un arma por decreto ley en contra de su conciencia.
En el año 2000 el joven placentino Miguel Ángel Felipe protagonizó una rocambolesca historia hasta que consiguió ser detenido en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, como era su objetivo. Tal como relató entonces el periodista Claudio Mateo, no le resultó nada fácil que le detuvieran, y tuvo que armar bastante jaleo hasta que logró que lo llevaran en volandas hasta el calabozo, y luego, a la prisión militar de Alcalá.
Antes, los miembros del Movimiento de Objeción de Conciencia habían organizado una protesta ante el Gobierno Militar para forzar su detención, ya que pesaba sobre Miguel Ángel una orden de búsqueda y captura. Los militares no les hicieron ni caso. “A mí déjenme en paz, y no molesten más”, les dijo el cabo al verlos encadenados en la reja de la fachada.
Después, los objetores avisaron a la Policía Nacional. Llegaron agentes y mandos policiales, pero no les detuvieron porque no constaba la orden de búsqueda y captura, por lo que los policías se limitaron a a cortar con unas tenazas las cadenas, y pedir a los manifestantes que se disolviesen.
Agotada la vía policial, solicitaron entonces por teléfono la presencia de la Guardia Civil, pero los agentes no estaban dispuestos a trasladarse hasta el lugar, por lo que al final fueron todos juntos a la Comandancia de la Guardia Civil.
Lo gracioso fue que, cuando los agentes comprobaron la existencia de la orden de ingreso en prisión, los compañeros del protagonista empezaron a forcejear y a sujetarle para impedir que se lo llevaran.
Y de todo ello fue testigo La Mirada Atenta, que no perdió detalle, atónito, de los sucesivos acontecimientos sin imaginar que, 12 años después, toda la historia del movimiento de los insumisos sonaría en la España del siglo XXI a la serie Cuéntame.
Como en aquella época, no teníamos todavía HOY.es, os cuelgo el PDF del artículo para que podáis comprobar que nada de lo relatado es exageración.