>

Blogs

Lorenzo Cordero

La Mirada Atenta

La arruga es bella

Un vecino de Hervás, con toda la vida concentrada en los ojos (1991).

Un vecino de Hervás, con toda la vida concentrada en los ojos (1991).

SERIE SOBRE LOS ÚLTIMOS VECINOS DE PUEBLOS DEL NORTE DE EXTREMADURA. VER TODAS LAS FOTOS AQUI.

 

Lo ves cogiendo el macuto y cargando con un objetivo que abulta más que él, y no lo imaginas. Lorenzo Cordero tiene la pinta de reportero de prensa, se mueve como un reportero, corre como un reportero, y da codazos, cuando hace falta, como un reportero. Su arrojo ante cualquier circunstancia es lo que despista. Parece que debajo de su camisa hay una piel  curtida en mil batallas, pero lo que hay es un alma sensible, que aletea con la belleza.

Lorenzo se carcajea cuando habla de chicas guapas, y se esconde de la Guardia Civil para colarse en los incendios, pero los ojos se le van detrás del mundo consiguiendo su mejor perfil. No es que sus fotos resulten bonitas, es que consigue que todos descubramos lo bonito que es todo lo que nos rodea, y que miramos apenas sin ver.

Así nos sorprende de nuevo con su serie de fotografías tomadas en los últimos 20 años en diversos viajes realizados por el norte de Extremadura. El post surgió precisamente hablando del futuro de Extremadura dibujado por la última proyección de población realizada por el INE, que nos retrata como una futura región habitada por viejos muy viejos, que estarán pendientes de las visitas y de las llamadas de los hijos que emigraron en masa a otras regiones y a otros países.

Pero es que, como ha comprobado Lorenzo en sus viajes por el norte de Cáceres, ese futuro hipotético es ya una realidad en muchos pueblos extremeños, habitados en la actualidad casi en exclusiva por abuelos, por mayores solitarios que, cada vez, se van quedando más solos.

Es por eso que una de las fotografías que más le gustan de esta serie es la de unas niñas que ríen en la comarca de las Hurdes, porque sus risas infantiles resonaban como campanas en el pueblo casi vacío. El resto del escenario de la foto son viejos que observan y un mundo antiguo a punto de extinguirse.

Niñas riendo, de las pocas que quedaban ya entonces, en las Hurdes (1998)

Niñas riendo, de las pocas que quedaban ya entonces, en las Hurdes (1998)

Yo también tengo mi favorita, que es la de la señora mayor que se dobla con la agilidad de una equilibrista experimentada para coger agua en un cubo de un arroyo en las Hurdes. Fortalezas como la suya en una persona tan mayor apenas se ve en los centros de salud de las grandes ciudades, y además su pinta me suena. Su forma de vestir, de reirse en la laboriosidad, la agilidad de la mujer que nunca se cansa porque no puede, forma parte de los recuerdos de mi infancia en el pueblo de mi madre, también en el norte de Extremadura.

Mujer recogiendo agua en un arroyo en Las Hurdes (1993).

Mujer recogiendo agua en un arroyo en Las Hurdes (1993).

Imágenes como las tomadas por Lorenzo Cordero forman parte de la memoria de los que somos ahora adultos en Extremadura. Me pregunto cómo serán esos pueblos cuando nosotros ya seamos también viejos, y nuestra memoria se haya hundido en la nebulosa de los que se van quedando sin recuerdos.

Temas

Lorenzo Cordero La vida del fotorreportero, del fotoperiodista o del fotógrafo de prensa, está muchas veces condenada a un carácter subsidiario, de mero complemento, salvo que el que mire por el objetivo tenga el suficiente talento para convertir su obra no en un afluente, sino en el río principal; no en un puro acompañamiento, sino en el argumento básico de la historia. Celia Herrera Jefa de Información de HOY.es. Periodista y amante de la fotografía, a la que le encantar contar lo que ve, e indagar sobre lo que ocurre

Sobre el autor


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930