>

Blogs

Lorenzo Cordero

La Mirada Atenta

Saltar sin miedo

Salto al agua en la Gargantas de Cuartos, en la Vera.

Salto al agua en la Gargantas de Cuartos, en la Vera.

MÁS FOTOS DE SALTOS AL AGUA EN LA COMARCA DE LA VERA.

 

La secuencia de un salto sin miedo al agua desde el puente de piedra de la Garganta de Cuartos, en la comarca de la Vera, es una foto que existía ya desde antes de que fuera tomada. Existía ya en la cabeza de la Mirada Atenta, y nació después de varias visitas a este bello paraje del interior de Extremadura, en las que Lorenzo Cordero observó que el salto no olímpico de los jóvenes es una tradición que se repite desde generaciones en la zona.

La foto estaba, por tanto, milimétricamente estudiada desde antes de su concepción, pero Lorenzo Cordero tuvo que echar mano de su empatía y su poder de seducción para convencer a uno de los saltadores de que se tirara del puente tres veces y en la misma posición, desde tres sitios distintos, hasta conseguir las tomas que pretendía. La espontaneidad necesita a veces de ensayo, y más en fotografía, tal como saben los maestros de la imagen.

Para realizar la secuencia que pretendía Cordero se colocó en un lugar escarpado, justo al borde de la caída, en una posición un poco elevada por encima del puente. Mientras un ojo estaba pendiente del objetivo, el otro se miraba los pies para no caer al vacío, sobre las piedras.

Por supuesto, el lugar elegido no se prestaba a portar ni colocar trípode. La Mirada Atenta reconoce que con trípode hubieran quedado mejor las fotos, pero no se hubieran hecho desde allí. Era, por tanto, foto sin trípode o no foto, y se decantó por lo primero, como en casi todas las ocasiones.

A pulso realizó nueves disparos en menos de dos segundos, que es lo que tardaba en llegar el joven al agua, con la cámara colocada en función de ráfaga, velocidad alta, objetivo angular, y un focal de 16 milímetros.

Con las imágenes en el disco de memoria, el trabajo continuó en casa frente al ordenador, ya que su pretensión era realizar una composición de toda la secuencia de la caída, para lo que utilizó el programa Photoshop, pero sólo para unir las imágenes en el orden en el que fueron realizadas.

Para una jornada de descanso en la Vera no estuvo mal la pesca.

La secuencia del salto, imagen a imagen.

La secuencia del salto, imagen a imagen.

 

Temas

Lorenzo Cordero La vida del fotorreportero, del fotoperiodista o del fotógrafo de prensa, está muchas veces condenada a un carácter subsidiario, de mero complemento, salvo que el que mire por el objetivo tenga el suficiente talento para convertir su obra no en un afluente, sino en el río principal; no en un puro acompañamiento, sino en el argumento básico de la historia. Celia Herrera Jefa de Información de HOY.es. Periodista y amante de la fotografía, a la que le encantar contar lo que ve, e indagar sobre lo que ocurre

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031