>

Blogs

Marta Pérez Guillén

Línea de Consumo

La fregona cumple 50 años

El día a día de las mujeres españolas cambió en 1956, cuando el ingeniero aeronáutico Manuel Jalón inventó la fregona. El español aplicó entonces los cepillos que utilizaban para barrer en Norteamérica a unas fibras de algodón torcidas que absorberían el líquido. Hasta ese momento, las mujeres se veían obligadas a fregar de rodillas y era un trabajo tan ingrato que muchas mujeres nunca realizaban delante de sus maridos. Afortunadamente, Jalón convenció a una empresa de Zaragoza para que adaptara su maquinaria con el fin de que pudiera fabricar fibras de algodón absorbentes y colocarlas a los palos. En los dos primeros años se vendieron 15.000 fregonas y en 1959 la cifra se elevó a 30.000 artilugios. Hoy la vida no se entiende sin este utensilio, que este año celebra el 50 aniversario desde su creación.

Por Marta Pérez Guillén

Sobre el autor

Periodista por vocación. Pasota ilustrada de libre convicción, que escribiré en este blog de lo último de lo último, que mañana se convierte en lo necesario, y pasado ya está de moda. Sobre los trucos infalibles de la abuela, de la vecina. De todo lo que nos resulte útil para facilitar nuestra vida y que resulte divertida. Sobre cómo sobrevivir a las excentricidades y cómo convivir con las costumbres. Sobre todo esto, y más sorpresas girará este blog.


enero 2006
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031