Científicos del Servicio de Investigación Agrícola de Estados Unidos han concluido que el jamón serrano es una buena fuente de zinc, ya que aporta 2,3 miligramos por cada 100 gramos y la ingesta diaria recomendada está fijada en 15 miligramos. El estudio subraya de esta manera al jamón serrano como un alimento indispensable en la dieta de los deportistas. Entre otras funciones, el zinc es un minera imprescindible para el sistema inmune, el crecimiento y el desarrollo. El jamón es también rico en fósforo, potasio, sodio e hierro. Esta información corresponde a la Fundación Jamón Serrano, que agrupa al 80% de la producción del jamón curado en España. El organismo ha creado una ‘contramarca’ e identifica a sus jamones con un distintivo Plata, Oro y Gran Serrano para distinguir la curación de 8 a 11 meses, de 11 a 14 y más de 14, respectivamente.