>

Blogs

Marta Pérez Guillén

Línea de Consumo

Cómo acabar con las hormigas, esas molestas inquilinas

Las hormigas invaden nuestros hogares y no siempre es fácil deshacerse de ellas

Las hormigas invaden nuestros hogares y no siempre es fácil deshacerse de ellas

Especialmente si vive en una casa con jardín, aunque son numerosos los casos de invasión de estos insectos en pisos altos, es muy probable que alguna vez tenga problemas con las hormigas. Y aunque pueden estar por cualquier parte, suponen un problema generalizado sanitario, especialmente, en aquellas áreas de la casa donde se manipulan alimentos. Por ello, el control de esta plaga comienza por evitar que accedan a tu espacio y la única manera de controlarlo es tapando lo mejor posible todas las grietas o rendijas por las que se puedan colar. Eso sí, antes de nada, lo que no debes hacer nunca es dejar restos de comida que para ellas sea un punto de atención.

Hay que tratar de eliminar todo lo que puede atraer a las hormigas. Es necesario que todos los alimentos que almacenes en la despensa se mantengan bien cerrados. Hay que cerrar siempre los recipientes que contengan azúcar, miel, pan rallado, dulces… No dejar caer migas de pan del suelo  ni que estén demasiado tiempo en el fregadero los platos por lavar. Es muy conveniente mantener siempre limpia, aireada y controlada esta parte de la casa tan especial.

Las plagas, ya sean de hormigas o de cualquier otro insecto, suelen aparecer en la cocina y en menor medida en el baño, pero una vez en casa campan a sus anchas por cualquier sitio, incluidos dormitorios.

Para acabar con ellas se pueden emplear insecticidas en diversos formatos, la opción más rápida, efectiva, segura y cara, pero hay innumerables trucos caseros que evitan riesgos sobre todo si hay niños o mascotas en el hogar.

Es muy popular y recomendado en diversos foros de Internet el uso de pepino en las zonas donde normalmente se almacenan  los tarros de pastas, harinas, pan rallado, etc. También resulta eficaz esparcir canela por las zonas de tránsito y las esquinas de las encimeras.

El vinagre también es un buen repelente, así como la hierbabuena, el laurel, el poleo menta o la hierba de San Marcos que, rociándolas por las zonas donde veamos hormigas ayudan a eliminarlas.

Otro truco que da muy buenos resultados y que utilizan en China frecuentemente es el limón. Se parte y a modo de brocha, como si se estuviera pintando con él, se marca el área a proteger. Las hormigas no rebasan lo marcado. Lo mismo ocurre si se emplea tiza.

No obstante, hay productos estrella dentro del maremágnum de los trucos caseros contra las hormigas. Se trata de la sal y la pimienta. Espolvorear la superficie del piso así como cada rincón del mismo con pimienta roja logra eliminarlas y además se previene su aparición. En cuanto a la sal, es muy eficaz si se ha localizado el nido. Se echa un puñadito y se repite la operación  a los dos días.

En cualquier caso hay un remedio, no del todo ecológico y que hay que mantener alejado de niños y mascotas, pero sin duda el más eficaz cuando la plaga es ya cosa seria. Se trata de preparar una mezcla de azúcar, harina y ácido bórico en polvo (se puede comprar en droguerías o farmacias y es muy barato) a parte iguales. La mezcla se coloca en diferentes lugares de la cocina. Hay quien la mezcla la hace con ácido bórico y leche condensada y luego con el resultado hace bolitas. Al ser un compuesto extremadamente dulce, las hormigas van a atacarlo sin piedad, llevándolo directamente a su hormiguero y dándoselo como alimento a sus larvas. En una semana no se ve una hormiga. Esta mezcla se pone varias noches. Si tenemos localizado el agujero por el que entran en la cocina, lo tapamos con un papel mojado en vinagre.

Por Marta Pérez Guillén

Sobre el autor

Periodista por vocación. Pasota ilustrada de libre convicción, que escribiré en este blog de lo último de lo último, que mañana se convierte en lo necesario, y pasado ya está de moda. Sobre los trucos infalibles de la abuela, de la vecina. De todo lo que nos resulte útil para facilitar nuestra vida y que resulte divertida. Sobre cómo sobrevivir a las excentricidades y cómo convivir con las costumbres. Sobre todo esto, y más sorpresas girará este blog.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30