>

Blogs

Marta Pérez Guillén

Línea de Consumo

Orinar de pie

Las mujeres ya podemos hacer pis de pie.

Las mujeres ya podemos hacer pis de pie.

De pequeña, cuando tenía que ir a un baño público me acompañaba mi madre. Me enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego ponía tiras de papel cuidadosamente en el perímetro de la taza. Después me mostraba la famosa ‘posición’, que consiste en balancearte sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que tu cuerpo haga contacto con la taza, dolorosamente difícil de mantener cuando tu vejiga está a punto de reventar. La ‘posición’ queda retenida en tu memoria y te acompaña durante toda tu vida.

Un día cualquiera sales de cañas con los amigos. Inevitablemente llega un momento en el que tu vejiga dice basta y necesitas ir al baño. De entrada, te encuentras con una cola de mujeres. Cuando finalmente te toca entrar, de lo primero que te das cuenta es de que el picaporte no funciona (nunca funciona). Una simple inspección te confirma que el suelo está lleno de líquidos indefinidos. Buscas un gancho para colgar el bolso (tampoco lo hay nunca). Te cuelgas el bolso al cuello.

Como no hay picaporte, la única opción es sostener la puerta con una mano, mientras que con la otra de un tirón te bajas los pantalones y te pones en la ‘posición’. Los muslos empiezan a temblar, porque estás suspendida en el aire, con las piernas flexionadas, las bragas cortándote la circulación de los muslos, el brazo extendido haciendo fuerza contra la puerta y un bolso colgando de tu cuello. Un fallo de cálculo te salpica las piernas. Buscas el rollo de papel higiénico, pero no hay, como siempre. Buscas como puedes un kleenex en el bolso para lo que tienes que soltar un momento la puerta. Entonces alguien empuja y te sale un gritito de ¡ocupadooo! Te acomodas la ropa rapidísimo y tiras de la cadena tratando de tocarla lo menos posible… ¿Por qué las mujeres vamos en grupo al baño? Por solidaridad, ya que una te aguanta el bolso y el abrigo, la otra te sujeta la puerta, otra te pasa el kleenex por debajo de la puerta y así es mucho más sencillo y rápido ya que una sólo tiene que concentrarse en mantener la ‘posición’ y la dignidad.

Cuando desarrollamos nuestra vida social fuera de casa, las mujeres orinamos con menor frecuencia que cuando estamos en casa. Antes de salir tenemos que acordarnos de orinar y al volver ¿cuántas veces lo primero que hacemos es ir corriendo a hacer pis? Retener la orina o reducir la ingesta de líquidos son las alternativas más comunes para evitar la visita a los WC públicos. Aguantarse la orina es poco saludable y a puede acarrear problemas de cistitis.

A muchas en estas ocasiones nos hubiera gustado poder hacer pis de pie, como los hombres. Así daría igual cómo esté el baño, si es el de un bar de copas o el de una gasolinera, si estás en el instituto, la universidad o se trata de un baño portátil en un concierto o en carnavales, si estás de viaje de trabajo, de vacaciones o en las fiestas de tu pueblo…

Solo era cuestión de tiempo que a alguien se le ocurriera un sistema que permitiera a las mujeres orinar de pie para evitar situaciones incómodas y peligrosas para la salud. La idea surgió en 1999 en Holanda y luego se hizo popular en Estados Unidos. Hace años que están en el mercado, incluido el español, una especie de conos que se adaptan perfectamente a la vulva y que permiten orinar de pie. Los hay de papel o cartón, que se usan y se tiran. Hay numerosos distribuidores y marcas que se pueden encontrar en Internet.

No obstante, hay un producto que aconsejo, sin duda, Se trata de Gogirl, una especie de embudo, fabricado en silicona médica flexible e hipoalergénica. Dos colores a elegir: un rosa eléctrico que tira para atrás, y un caqui camuflaje. Viene enrollado en un tubito higiénico que ocupa poco más que la funda de un pintalabios, con una bolsita y dos toallitas higiénicas para su limpieza en caso de no tener agua corriente y jabón a mano (lo que ocurre siempre).

Ya lo puedes encontrar en algunas farmacias de Barcelona, Cantabria, Baleares, Madrid, Navarra, Santa Cruz de Tenerife y Vizcaya. En Badajoz lo venden en Escuela de Naturaleza, Montaña y Aire Libre Geo2. Calle Nevero Doce, 15. Oficina 15 . 06006. Tel: 924-278561. No hay otro punto de venta en Extremadura, al menos que esté especificado en la página de la empresa. También puedes comprarlo en la tienda online, por el módico precio de 11’90€ la unidad. Hay descuentos para packs de más unidades.

GoGirl puedes utilizarlo cientos de veces. Tiene dos años de garantía pero las propiedades de la silicona de calidad médica (impermeabilidad y flexibilidad) en la que está fabricado permanecen durante más años. Los productos reutilizables son la mejor manera de proteger el medioambiente ya que los recursos que hay que utilizar para su fabricación se aprovechan en todo el ciclo de vida del producto.

Hay otros dispositivos similares a GoGirl que son deshechables y están fabricados en papel. Los inconvenientes de estos dispositivos desechables son su alto coste (por el precio de un GoGirl con garantía de 2 años puedes comprar tan sólo unas 24 unidades de producto deshechable), su baja adaptabilidad a la anatomía femenina (salpicaduras y derrames) y el consumo constante de recursos naturales que suponen los productos de un solo uso.

Si no dispones de un lavabo en el momento de utilizarlo puedes secar provisionalmente las gotas de orina que hayan quedado con los dos pañuelos higiénicos que se incluyen en el envase. El producto está fabricado en silicona que es un material totalmente impermeable y sobre el que la orina apenas deja restos, menos que los que quedarían en un embudo al trasvasar agua. Luego guarda tu GoGirl en la bolsa que también se incluye dentro del envase. El envase lo puedes dejar vacío hasta que no limpies tu GoGirl en profundidad.

Cuando te sea posible, procede a la limpieza del GoGirl y de la bolsa donde lo has guardado provisionalmente con agua y jabón y sécalos. Después los vuelves a introducir en el envase, repones los pañuelos higiénicos y listo para el siguiente uso. Para el lavado en casa lo puedes hacer a mano o directamente metiendo tanto tu GoGirl como la bolsa en la lavadora (lavado en frío es suficiente).

No te pierdas la prueba del producto realizada por la video-blogger Esbatt.

Hace tiempo que los hombres han descubierto el placer de orinar sentados. Hay países como Holanda, cómo no, donde es una práctica muy común entre los varones, lógicamente en baños de casa o con condiciones higiénicas adecuadas. A partir de ahora, las mujeres podremos hacerlo de pie cuando estas condiciones no lo sean. Y todos tan contentos ….

Una curiosidad: Los baños de los campus universitarios chinos de Yanta y Changan  fueron  equipados en septiembre de 2010 con unos mingitorios especiales que permiten a las chicas orinar de pie. Las autoridades del centro colgaron en las paredes de los servicios unos carteles con las instrucciones necesarias para que las estudiantes cambiasen sus hábitos. Era una cuestión de ahorro, más que de igualdad sexual. Las autoridades universitarias aseguran que si las chicas hacen sus necesidades sin sentarse evitan el derroche de 160 toneladas de agua al día. Un estudio ha calculado que cada 300 mililitros de orina femenina ‘cuesta’ seis litros de agua a la universidad, mientras que la misma cantidad de líquido masculino consume la mitad. Así las cosas, cada chica gasta una media de entre 10 y 12 litros de agua más que sus compañeros del sexo opuesto. Muy fuerte…

Por Marta Pérez Guillén

Sobre el autor

Periodista por vocación. Pasota ilustrada de libre convicción, que escribiré en este blog de lo último de lo último, que mañana se convierte en lo necesario, y pasado ya está de moda. Sobre los trucos infalibles de la abuela, de la vecina. De todo lo que nos resulte útil para facilitar nuestra vida y que resulte divertida. Sobre cómo sobrevivir a las excentricidades y cómo convivir con las costumbres. Sobre todo esto, y más sorpresas girará este blog.


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031