Desde siempre he tenido dolores menstruales. Envidio a quienes pasa por su cuerpo el periodo sin pena ni gloria. Cuando era adolescente, mi abuela me daba una aspirina y un chupito de brandy y, claro, al ser un vasodilatador, aquello te aliviaba el dolor. Con el tiempo he ido experimentando otras opciones que me han ido bien y son las que aquí os indico.
Soy partidaria de prevenir los dolores menstruales. El dolor menstrual se debe a las contracciones musculares en el útero y los órganos circundantes. Hay formas de relajar los músculos de la zona pélvica, mejorar la circulación y evitar en gran medida los dolores y síntomas menstruales.
Es muy recomendable hacer ejercicio y evitar situaciones estresantes los días previos a la regla, comer frutas (sobre todo cítricos), verduras frescas y los alimentos ricos en hierro, evitar el café y las bebidas energéticas o con alcohol, ya que dificultan la absorción de hierro, consumir alimentos que contenga fibras (pan, arroz, etc.), disminuir el consumo de sal, beber mucha agua para eliminar toxinas y combatir la hinchazón y evitar los alimentos ricos en grasas saturadas, ya que potencian el efecto negativo de los estrógenos (dolor e hinchazón de senos).
Si el dolor ya está ahí, va estupendamente el calor localizado. Una manta eléctrica o bolsa de agua caliente en la zona de los ovarios y a veces también un rato en la zona lumbar, es de gran alivio.
Si sois de las partidarias de los medicamentos, el ibuprofeno es muy aconsejable. También Antalgin es estupendo.
Para aquellas que preferís soluciones caseras, hay varias opciones que también funcionan:
Además de la dismenorrea existen otras dolencias asociadas con la menstruación: la ausencia de la misma (amenorrea) o la afluencia de sangre en exceso (metrorragia). Para esta última hay una receta que ayuda a controlar el flujo.
Curiosidades:
“Si las mujeres supieran la virtud de la artemisa, siempre la llevarían prendida de la camisa”, asegura el dicho popular.
Plinio atribuyó a la artemisa virtudes abortivas, creencia que arraigó tan fuerte, que aún hoy el nombre de artemisa es sinónimo de aborto.
Novedoso:
Mi compañera Bea me ha ofrecido un material novedoso para el tema que estamos tratando. No lo he probado, pero prometo hacerlo. Se trata de música para conectar con nuestro útero. Afirma que esta relajación está muy bien y a la mayoría de las mujeres se les reducen mucho los dolores de regla. Lo suyo es durante 15 días hacerla dos veces al día, luego los otros 15 días ya puedes hacerla 1 vez al día. Ahí va y espero que os vaya bien.