>

Blogs

Marta Pérez Guillén

Línea de Consumo

Ellos no siempre tienen ganas

El hombre siempre está dispuesto a hacer el amor (o como se diga). Ellos tienen más deseo sexual que ellas. No hay estudios científicos que lo demuestren, pero la sociedad lo cree así. Además de no ser cierto, estas falsas creencias populares les obligan a estar a la altura de las expectativas, creándoles a veces frustraciones estúpidas. Pobres… y encima no pueden fingir. El dolor de cabeza como excusa para no mantener relaciones sexuales se suele atribuir a las mujeres, pero no siempre son ellas las que pierden el deseo, los hombres también tienen ‘jaqueca’.

La falta de apetito sexual de la pareja es un problema preocupante. Nos preguntamos porqué ya no hacemos el amor como antes y lo achacamos a los niños, al cansancio, a las preocupaciones…

La líbido es el deseo (urgencia en los muy jóvenes) de copular. Y se puede perder debido a muchos factores: físicos (problemas cardiovasculares, problemas de próstata, diabetes, hipertensión, niveles altos de colesterol, obesidad…), psicológicos y afectivos.

La baja líbido en el hombre se puede deber a un problema hormonal, a nivel de los andrógenos, específicamente la testosterona, que es la hormona masculina encargada de producir deseo sexual. Después de la plenitud fisiológica que se alcanza a los 25 años aproximadamente empieza, tanto en el hombre como en la mujer, un lento declive hormonal que puede llegar a notarse a partir de los 40 años. Es en esta edad cuando encontramos frecuentemente personas que han notado que disminuye su deseo sexual.

El estrés y la ansiedad son factores que también afectan de forma negativa a la líbido. Desde el punto de vista afectivo, se puede manifestar la falta de deseo sexual cuando la relación de pareja no es buena (tensiones, discusiones,…). En las relaciones de pareja la parte emocional es tan importante como la parte física. Y también hay que cuidar la comunicación fuera de la cama para que mejoren las relaciones íntimas. El cerebro participa activamente en el sexo. Algunos especialistas consideran que el cerebro es el órgano sexual más grande que poseemos. Tal vez sea una buena idea recuperar la seducción y probar nuevas actividades conjuntas que puedan divertir a los dos. También hay que tener en cuenta que la pérdida de líbido puede deberse al aburrimiento o desinterés en la pareja. Quizá un cambio de vez en cuando (algún encuentro casual) ayude en estos casos. (Comprendo que puede escandalizar a alguien, pero es una sugerencia, no una obligación….).

Lo importante cuando un hombre tiene poco deseo sexual durante un tiempo prolongado es acudir cuanto antes a un especialista. Si falta deseo sexual hay que consultar con un profesional sanitario. Los tratamientos que éste indicará dependerán específicamente de la causa que origina la falta de líbido. Si tiene un problema hormonal, debe ser tratado por un urólogo o un sexólogo; si tiene problemas afectivos con su pareja se sugiere que tenga una buena comunicación y que decidan juntos cómo enfrentar la situación, y si tiene un problema psicológico se recomienda que el problema se trate con un psicólogo o psiquiatra, dependiendo de la severidad.

En cualquier caso, la líbido puede reactivarse, primero, eliminando la causa que esté originando la disminución del deseo sexual y, después, tomando algún suplemento natural que la aumente. A la hora de escoger un suplemento, sin embargo, se debe ser cuidadoso y tener presente que, aunque algunas plantas y suplementos pueden ayudar, otros pueden ser perjudiciales.

Algunos tratamientos ‘alternativos’ antiguos con resultados contrastados, son:

GINKGO BILOBA

Recomendado para quienes necesitan estimular su circulación, aumenta el flujo sanguíneo en todo el cuerpo, incluido en el pene, lo que se traduce en una mejora de la capacidad para obtener y mantener la erección.

GINSENG

Es uno de los suplementos más conocidos. Se conocen tres tipos:

  • El siberiano, que se utiliza como afrodisíaco y algunos no lo consideran un Ginseng verdadero.
  • El coreano, se utiliza en la medicina tradicional china y ha sido objeto de varios estudios.
  • El americano, cuya efectividad para modificar la impotencia sexual no ha sido probada.

El resultado final varía de acuerdo al tipo de Ginseng que se tome. Se cree que proporcionan energía y pueden mejorar el humor de las personas, por ello se dice que tienen efectos sobre el deseo sexual de los hombres como de las mujeres.

MACA

Combate eficazmente la infertilidad y tiene propiedades afrodisíacas.

  • Hombres, regula el equilibrio hormonal y aumenta el nivel de la testosterona y lucha contra trastornos eréctiles y la impotencia, alivia problemas de la ‘menopausia masculina’. Una vida sexual saludable se relaciona con una vida más larga, la Maca puede ayudar en la lucha contra la edad.
  • Mujeres, tiene efectos sobre la apetencia sexual, produciendo una frecuencia más alta de actividad sexual, suple la deficiencia de hormonas, funciona como un estimulante, consiguiendo más energía y vitalidad, esto puede afectar positivamente en su apetito sexual.

TRIBULUS TERRESTRIS

El tribulus terrestris es una planta nativa de regiones cálidas tropicales y templadas del sur de Europa, sur de Asia, África y norte de Australia. Esta especie ha sido conocida y utilizada a lo largo de los años como vigorizante sexual masculino, además de para aumentar la fertilidad y la construcción muscular. Hasta el año 2011, la bibliografía científica no reportaba ningún estudio en humanos que evaluara los efectos de esta hierba en la actividad sexual, aunque es cierto que la medicina tradicional la ha empleado en diversas culturas para aumentar la líbido. A partir de un ensayo clínico en el 2011 y diversos artículos científicos se ve la utilidad para tratar la falta de deseo sexual en la mujer y de algunos trastornos producidos por la menopausia. Además, a diferencia de otros productos también destinados a aumentar el deseo sexual de la mujer, el tribulus terrestre tiene un efecto rápido y constante. Sus efectos se empiezan a notar a los 10 días, 14 como máximo, después de empezar a consumirlo. Hoy en día, encontramos complementos alimenticios con tribulus, que tienen efectividad vigorizante tanto en el hombre como en la mujer. Sin duda, una alternativa natural muy recomendable para recuperar el apetito sexual.

EPIMEDIUM

Crece como hierba ornamental en Asia y en la región mediterránea. Trata la fatiga y alza el impulso sexual, además de aumentar la líbido. Esta planta modula los niveles crecientes del cortisol (la hormona principal del stress). Bajo condiciones altas de stress, los niveles crecientes de cortisol causan fatiga y frenan el impulso sexual. Por eso esta planta sirve también para restaurar el metabolismo normal, los niveles de energía y la líbido. Se toma en infusión y no causa efectos secundarios. La dosis sugerida es entre 250 a 1000 mg divididos en 2 o 3 dosis por día.

Todas estas sustancias se encuentran con facilidad en farmacias y herbolarios, así como en Internet. Se recomienda que el proveedor sea de confianza.

También hay muchos alimentos a nuestro alcance que ayudan a aumentar la pasión y nuestro deseo sexual, pero algunos de ellos tienen unos efectos extraordinarios.

SÉSAMO O AJONJOLÍ

Restaura la vitalidad y la capacidad sexual en la pareja (ambos se ven beneficiados) En la cocina tradicional del Lejano Oriente, el sésamo, en diversas formas y preparados, es componente indispensable de exquisitos e innumerables platos, seguramente porque la sabiduría oriental, había descubierto que sus propiedades revitalizantes influían de modo muy favorable en el mantenimiento de la capacidad sexual de la pareja. El sésamo es una planta cultivada desde muy antiguo, en India, China, Egipto, Grecia. Sus semillas eran muy apreciadas como condimento y como alimento exquisito y energético.Esta planta es para los hindúes el principio de la vida. Su fama es ancestral. El sésamo contribuye a despertar el deseo sexual. Los niveles de zinc encontrados en la semilla del sésamo mejoran el vigor a la hora del amor.

En un post anterior ya hable de un alimento maravilloso y que para el tema que estamos tratando es óptimo. Se trata de la jalea real, el alimento de la abeja reina, y que unido a la miel y al polen hacen una mezcla que funciona de forma espectacular para mejorar la líbido. Recomendado cien por cien.

 

 

 

Por Marta Pérez Guillén

Sobre el autor

Periodista por vocación. Pasota ilustrada de libre convicción, que escribiré en este blog de lo último de lo último, que mañana se convierte en lo necesario, y pasado ya está de moda. Sobre los trucos infalibles de la abuela, de la vecina. De todo lo que nos resulte útil para facilitar nuestra vida y que resulte divertida. Sobre cómo sobrevivir a las excentricidades y cómo convivir con las costumbres. Sobre todo esto, y más sorpresas girará este blog.


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728