Los esmaltes de uñas magnéticos son una tendencia que está imponiéndose con fuerza y desplazando a las archifamosas uñas de gel y a los esmaltes convencionales. El esmalte de uñas magnético ofrece un diseño único y nuevas opciones para la creatividad, que ningún otro esmalte de uñas ha sido capaz de lograr antes.
El esmalte de uñas magnético contiene polvo de hierro que forman dibujos oscuros y ondulados cuando se ven afectados por un imán. Las posibilidades son infinitas.
Cinco pasos para que todo salga perfecto
1.- Aplica una base de esmalte sobre las uñas y deja que se seque. Para realzar el efecto decorativo, utiliza una base en un tono oscuro. No es totalmente necesario, pero una capa base protege y fortalece las uñas, y ayuda a que el esmalte dure más tiempo.
2.- Agita el frasco de esmalte magnético y aplica una capa de color sobre la uña.Tener una capa sólida ayuda a hacer tus diseños más sobresalientes y permite un cierto margen de error
3.- Acerca el imán al esmalte todavía húmedo; sitúalo tan cerca de la uña como puedas pero sin tocarla y muévelo para conseguir el efecto deseado. Hay marcas que vienen con un imán en la tapa del esmalte. Por ejemplo, Nails Inc tiene una cresta pequeña para colocar en la cutícula, lo que permite mantener quieto el imán unos segundos sobre la uña sin tocarla, pero está configurado para hacer solamente las líneas horizontales y es difícil lograr otros efectos. El imán de Layla es redondo con una raya para indicar la dirección del campo magnético y puede usarse fácilmente para hacer líneas en cualquier dirección. LCN requiere que compres un imán por separado, y puedes elegir entre un patrón de rayas o un resplandor de luz. Si te sientes aventurera, puedes usar otros imanes que encuentres en tu casa. No trates de aplicar una segunda capa de esmalte magnético una vez que has utilizado el imán. Lo más probable, es que las uñas queden con una gran mancha, y tendrás que empezar de nuevo.
El imán de la foto pertenece a la colección Magnetix II de China Glaze. La mayoría de los imanes de otras marcas incluyen una especie de asterisco o las líneas paralelas, con las que se pueden hacer rejillas de rombos o cuadrados aplicándolos varias veces. Este como novedad también tiene los círculos concéntricos
4.- Espera al menos 7 segundos antes de retirar el imán. Para crear un efecto de “malla” especial, aplica el imán en sentido horizontal durante 4 segundos, levántalo y acércalo de nuevo en sentido vertical durante otros 4 segundos.
5.- Repite el paso para cada uña.
El esmalte magnético es más caro que otros esmaltes, pero es lógico que se pague la originalidad y la innovación. Hay bastantes marcas que han desarrollado sus propias líneas de esmalte magnético. Algunas de ellas son Essence, China Glaze, Nails Inc, Layla, LCN y L’Oreal, Kiko, Flormar, Yes Love y, como no, Deliplus. Todas estas marcas producen diferentes colores de esmaltes, y también ofrecen diferentes tipos de imanes para su uso.
Cómo no, los tiene Deliplus
No esperaba menos de esta exitosa marca de cosméticos de Mercadona. Ha sacado su propia línea de esmaltes magnéticos para sus muchas clientas. No los he probado, pero navegando por la Red me he encontrado con una bloguera que sí lo ha hecho y ha concluido que su presentación es buena, pero su contenido escaso. El precio es de 2,50€ y el imán, que se compra independientemente, cuesta 1,20€. Su aplicación es cómoda, dado su amplio pincel, y cubre mucho.
Lo dicho, hay muchas marcas, unas más fáciles de encontrar que otras, y también variedad de imanes. Ahora solo hay que ponerse y echarle imaginación al asunto. Os he dejado enlaces a las marcas más populares. Espero que os sirva de ayuda.
Actualización:
Hoy, Ángeles, la bloguera que os comento que conoce bien los esmaltes magnéticos de Deliplus y que , siempre, guiada por su experiencia hace unos estupendos análisis, me ha comentado que en Mercadona hay nuevos tonos de esmaltes magnéticos que amplían la colección inicial. Además añade a Claire’s a la lista de marcas que trabajan estos productos. En este caso, el imán va incorporado en el tapón.