>

Blogs

Marta Pérez Guillén

Línea de Consumo

Haz en casa tu propio desodorante

La transpiración es una respuesta natural del cuerpo que permite enfriarlo y regular los niveles de sal. En sí el sudor no huele, son las bacterias las causantes del olor corporal, aunque también está vinculado con la alimentación. Nuestra dieta es cada vez más ácida, llena de aditivos y carente de nutrientes, por lo que nuestro organismo se empeña más y más en eliminar sus toxinas.

Una forma de hacerlo es mediante la piel, que con el sudor ayuda a desintoxicar el sistema linfático. La piel es uno de los pulmones del cuerpo. Lo mismo recibe oxígeno y nutrientes que elimina sales y toxinas.

El principal ingrediente en la mayoría de los desodorantes y antitranspirantes es el aluminio. Su función es detener la sudoración bloqueando la salida del sudor de los poros, lo que puede causar daños a tu salud. Pero no es el aluminio el único componente que puede causar alergias y problemas serios de salud. Por fortuna, la mayoría de los fabricantes ya no utilizan parabenos (se usaban como conservantes) en los desodorantes y antitranspirantes. Son responsables del aumento del cáncer de mama en las mujeres.

Las reacciones alérgicas a los desodorantes y antitranspirantes con frecuencia dan como resultado la dermatitis de contacto en el área de la axila. La erupción produce mucho picor, ampollas o inflamaciones, piel escamada y supuración.

La ventaja de preparar tu propio desodorante es que evitas los químicos y contaminantes que vienen en los desodorantes comerciales. Hacer tu propio desodorante es económico, te ayuda a tu salud y también ayuda al ambiente, porque la industria cosmética es una de las más contaminantes del mundo.

OPCIONES DE DESODORANTES NATURALES

  1. Primero que nada, evita el talco. Es muy peligroso para la salud. Es altamente tóxico para los pulmones y para los órganos femeninos.

    Alumbre, el más poderoso desodorante natural.

    Alumbre, el más poderoso desodorante natural.

  2. La piedra de alumbre es el desodorante natural por excelencia. Es una piedra de origen volcánico que no solo combate el mal olor, también tiene propiedades cicatrizantes y bactericidas. Tradicionalmente se extrae en Siria, pero hay minas con esta sal mineral en varias partes del mundo. Otra de sus ventajas es que es realmente duradero.
  3. La savia del aloe vera es un desodorante natural, muy eficaz, que puede ser utilizado en todo el cuerpo. Se adapta a varios climas por lo que es posible sembrarla en el jardín.
  4. Otro poderoso desodorante muy efectivo que puedes usar es el bicarbonato. Es excelente para neutralizar olores, incluso mejor que los desodorantes comerciales. Además, es mucho más barato. Su único inconveniente son las manchas blancas que puede dejar en ropa oscura, pero al ser tan efectivo, simplemente debes tener cuidado de aplicar poco.
  5. El aceite de árbol de té es otro producto que puede ser muy benéfico en tu tratamiento desodorante. Es fungicida, antiséptico y antibiótico, por lo que eliminará las bacterias responsables del mal olor. Además, ayuda a tratar infecciones e irritación de la piel.
  6. El limón es excelente para eliminar malos olores. Simplemente, después de tu baño usual, aplícate algunas gotas de limón directamente en la piel de tus axilas. Esto hará que el mal olor se elimine.
  7. Otro desodorante natural es el vinagre de manzana. Empapa un algodón con este vinagre y soba tus axilas con él. Este vinagre tiene la propiedad de eliminar los malos olores.
  8. La lechuga es, asimismo, un desodorante natural. Lo que debes hacer es triturar un par de hojas de lechuga y extraer el líquido que salga de ellas. Humedece un poco de algodón en el líquido y pásalo por tus axilas.
  9. Si lo que quieres, además de neutralizar el olor, es agregar una fragancia, puedes fabricar tu desodorante con aceites esenciales. Los aceites esenciales (de romero, salvia, menta, bergamota, enebro, lavanda, tilo o tomillo) tienen diferentes cualidades. Por ejemplo, puedes probar lavanda para relajarte o romero para activarte.Con aceites esenciales podemos hacer desodorante fácilmente. A continuación te doy algunas recetas caseras  para hacer tu propio desodorante casero con aroma.

Desodorante de romero

Ingredientes:

  • 100 ml de agua
  • Cuatro cucharadas de hojas secas de romero
  • 20 ml de alcohol de 90 grados
  • Diez gotas de esencia de limón

Preparación:

Coloca a hervir el agua. Cuando entre en ebullición añade las cucharadas de romero y apaga el fuego, dejando reposar la mezcla durante diez minutos con la cacerola tapada.

Cuando enfríe, añade el alcohol y las gotas de esencia de limón. Envasa en un frasco bien limpio y emplea cuando gustes. La mezcla dura alrededor de un mes y es perfecta para mantener la piel seca y fresca en cualquier momento del día.

 

Desodorante de vinagre de sidra y lavanda

Otro desodorante natural que podemos fabricar en casa se hace con vinagre de sidra de manzana y lavanda de la siguiente manera. Se coloca un puñado de lavanda en una taza y se cubre con el vinagre. Dejar macerar en un frasco con tapa y en un ambiente cálido. Se esperan diez días, lo filtramos y envasamos en otro frasco o botella de vidrio. Antes de usarse se mezcla una parte de esta preparación con dos partes de agua y se debe lavar y secar bien las axilas.

Desodorante cítrico

Ingredientes:

  • La piel de tres naranjas
  • La piel de tres limones
  • Un litro de agua
  • Una taza de sal marina
  • Tres cucharadas de bicarbonato de sodio

Preparación:

Corta muy finamente o ralla las pieles de todos los cítricos y hiérvelos en el litro de agua durante unos pocos minutos. Luego filtra la preparación y resérvala para el momento en que vayas a darte un baño. Ahora sí, arroja la decocción de cítricos al agua del baño, añade la sal marina, el bicarbonato y a disfrutar de la inmersión. No solamente que este combinado de elementos te hará desaparecer unos cuantos malos olores de tu cuerpo, sino que además es reconfortante y relajante para la tina.

Por Marta Pérez Guillén

Sobre el autor

Periodista por vocación. Pasota ilustrada de libre convicción, que escribiré en este blog de lo último de lo último, que mañana se convierte en lo necesario, y pasado ya está de moda. Sobre los trucos infalibles de la abuela, de la vecina. De todo lo que nos resulte útil para facilitar nuestra vida y que resulte divertida. Sobre cómo sobrevivir a las excentricidades y cómo convivir con las costumbres. Sobre todo esto, y más sorpresas girará este blog.


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031