>

Blogs

Marta Pérez Guillén

Línea de Consumo

Depilación con hilo y depilación con muelle

En esto de quitarnos los pelos que la naturaleza se empeña en mantener en diversas partes de nuestro cuerpo, hay técnicas para todos los gustos y bolsillos. A la básica maquinilla, la cera, (caliente o fría), la fotodepilación, el láser, las cremas depilatorias, etc, se unen ahora más formas de depilarnos: una nueva e innovadora (muelle) y otra que aunque nos parezca novedosa es milenaria (depilación con hilo). Por aquello de la veteranía, empezaré con esta última.

La depilación con hilo (threading), muy de moda en países como Estados Unidos o Reino Unido, se está abriendo paso con fuerza en España. Estrellas de cine o de la música como Madonna declaran ser usuarias de este método depilatorio. También se llama depilación hindú. Para algunos nació en la antigua Persia, otros lo atribuyen a la cultura otomana, y para otros su origen es India. Lo cierto es que su práctica está muy extendida en India.

Se trata de eliminar principalmente el vello facial mediante el uso de un hilo, de una forma precisa y efectiva. La técnica consiste en usar un lazo de hilo, enroscándolo y girándolo sobre la piel para extraer el vello desde el folículo. El hilo que se emplea no está especialmente fabricado para este uso. Se trata de un hilo natural 100% algodón, aunque algunos usan hilo de seda para crear un efecto lifting. Lo que no se recomienda es usar hilo sintético porque puede irritar la piel.

Se suele aplicar polvos de talco en la zona a depilar para evitar que el hilo no se deslice. Como parte final del proceso, se aplica un aceite calmante para evitar cualquier rojez o cremas hidratantes, preferentemente con base de aloe vera por sus propiedades antiinflamatorias.

Lo mejor para enterarse del funcionamiento de esta técnica es ver cómo la practican manos expertas. Por ello os dejo unos cuantos vídeos demostrativos de esta técnica paso a paso.

Ventajas

Son muchas sus ventajas frente a otros sistemas de depilación para definir cejas y eliminar vello facial, tanto en el labio superior (bigote), como en las patillas o la barbilla. Incluso en manos, dedos o cuello este sistema ofrece excelentes resultados.

  • No irrita la piel: como el hilo no toca la piel, es una técnica que no irrita, con lo que se puede usar en personas de piel sensible.
  • Antiarrugas: gracias a su efecto peeling, previene la aparición de arrugas y suaviza las ya existentes.
  • Rapidez: es un sistema de depilación rápido. En tan sólo 15 minutos se pueden tener unas cejas perfectas.
  • Poco dolor: no es que sea una depilación indolora (para algunos sí), pero es menos dolorosa que otros sistemas de depilación. Seguramente, la zona más dolorosa en este tipo de depilación es el labio superior, sobre todo en los extremos.
  • Precisión: dependiendo del profesional que la realice, esta técnica puede ser mucho más precisa que otras depilaciones. Se puede depilar pelo recién aparecido sin esperar a que crezca más.
  • Duradera: la aparición de vello se retrasa mucho. Al igual que con la cera normal o la de azúcar, ayuda al decrecimiento del vello: ralentiza su nacimiento y fomenta su desaparición con el paso de las sesiones y de los años (como todos los sistemas depilatorios que arrancan el vello de raíz).Esta depilación, por lo general, puede durar de 3 a 4 semanas aunque eso depende de cada persona, ya que puede que haya gente a la que le dure más o gente que a las 2 semanas ya tenga que volver a hacérselo.
  • Compatible con otros tratamientos en la piel: una de las ventajas de este sistema de depilación es que puede usarse aunque el paciente se esté realizando tratamientos en la piel, ya que no elimina ninguna capa de la dermis. En otros sistemas, como la depilación con cera, sí que se levanta la primera capa de piel. Los dermatólogos recomiendan usar esta depilación a las personas que sufren psoriasis o personas que tuvieron tratamientos químicos en la piel. También en personas con manchas, piel sensible, alérgicas, y que poseen muchos lunares. Su uso no es recomendado en personas que poseen acné.

Inconvenientes

En esta técnica es fundamental la destreza de quien la practica. En la mayoría de los métodos de depilación el éxito se encuentra más en el tratamiento en sí que en el profesional que la realiza, pero en la técnica de la depilación con hilo, prácticamente el 100% del éxito radica en el buen hacer del practicante. Por tal motivo, uno de los pocos inconvenientes radica en encontrar esteticistas que dominen la técnica. Profesionales poco doctos en esta técnica pueden producir dolor y dañar nuestra piel. Por eso es aconsejable no acudir a cualquier centro sin previa información.

Precios

Los precios de las sesiones de depilación con hilo varían según el especialista, el centro o la zona a tratar. Dando un repaso genérico por las tarifas que encontramos en los centros de nuestro país, podemos encontrar los siguientes baremos:

Cejas: entre 9 y 12 euros.
Labio superior: entre 5 y 10 euros.
Barbilla: entre 6 y 15 euros.
Patillas: entre 8 y 15 euros.
Cuello: entre 9 y 15 euros.
Frente: entre 8 y 9 euros.
Mejillas: entre 5 y 11 euros.
Toda la cara: entre 28 y 32 euros.
Manos y dedos:
entre 11 y 12 euros.


EL MUELLE

Buscando por allí y por allá información sobre esta técnica me habló una amiga peluquera de un artilugio para la depilación facial muy curioso que había comprado en una feria en Madrid y que la esteticista de su establecimiento usa con sus clientas, especialmente para eliminar el vello del labio superior. El resultado en esta parte de la cara es muy semejante a la técnica de depilación con hilo, pero tienen la ventaja de que es más fácil de usar para uno mismo. Es muy efectivo y elimina hasta los pelos más diminutos.

Para usarlo se debe doblar el muelle en forma de U contra el labio. A continuación se gira con cuidado, de forma que el muelle facial puede agarrar el pelo y, simplemente girándolo se desprenderá de raíz. Pero, atención, sólo debe usarse en la parte superior del labio, barbilla o mejillas. Nunca debe utilizarse para depilarse las cejas o cerca de la zona de los ojos, porque puede enganchar y tirar de tus pestañas. Tampoco debe usarse en orejas, axilas, espalda, zona del bikini u otras partes del cuerpo no especificadas. Os dejo un vídeo de una bloguera muy famosa que explica perfectamente cómo debe utilizarse.

En Internet hay empresas que venden estos muelles para la depilación facial, pero en Ebay es donde he encontrado los mejores precios.

 


 

Por Marta Pérez Guillén

Sobre el autor

Periodista por vocación. Pasota ilustrada de libre convicción, que escribiré en este blog de lo último de lo último, que mañana se convierte en lo necesario, y pasado ya está de moda. Sobre los trucos infalibles de la abuela, de la vecina. De todo lo que nos resulte útil para facilitar nuestra vida y que resulte divertida. Sobre cómo sobrevivir a las excentricidades y cómo convivir con las costumbres. Sobre todo esto, y más sorpresas girará este blog.


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031