>

Blogs

Enrique Falcó

ENRIQUE FALCÓ

Lo que viene siendo un retrato

 

 

Hoy, aunque sea viernes, no hablaremos de música en Don de LOCH LOMOND. Existen otras artes maravillosas, como la fotografía, que nos hacen señas y piden paso ante el inminente acontecimiento que acecha sobre nuestra ciudad. La Noche en Blanco del pasado año fue un exitazo, y sin dudarlo nuestra ciudad aspira a superarse a sí misma en esta prometedora segunda edición.

Tras uno de mis recientes artículos publicado en Diario HOY, “Malditos retratos” existen quienes piensan que experimento un visceral odio hacia todo lo que representa el mundo de la fotografía. Nada más lejos de la realidad. Siempre he manifestado a mis lectores la idea de que nunca han de tomarse mis artículos al pie de la letra, y de que necesitan realizar un divertido ejercicio de ironía y sentido del humor para pillarme el punto y entender mi filosofía de vida. Una cosa es que me moleste que mis amigos me aburran mostrándome sus fotos del veraneo, o que por ejemplo no me guste especialmente ser objetivo de las instantáneas, y otra muy distinta que no muestre el debido interés  por un exquisito arte como la fotografía.

Como muestra de ello quiero hablarles de una exposición fotográfica que tendrá lugar este sábado, coincidiendo con La Noche en Blanco, en la Taberna de los 100 vinos, situada en la Calle del Obispo Nº 5  de Badajoz. Es una exposición muy especial, porque está protagonizada por un grupo de fotógrafos pacenses, agrupados bajo el nombre de Grupo ISO6400. Mi menda, como casi seguramente muchos de ustedes, se quedó un poco extrañado con el nombre, un tanto chocante y desconocido, pero recobró toda fuerza y sentido al explicarme el fotógrafo Domingo Cáceres que ISO, en fotografía, es la sensibilidad que una película puede tener a la luz, por lo tanto a mayor ISO  crecen las posibilidades de ruido y sensibilidad de la imagen final, que es lo que este grupo persigue. Ellos no quieren más que compartir con ustedes su visión del mundo a través de una fotografía que reivindica la pureza técnica al servicio de la visión.

Nunca está de más anunciar que además de disfrutar de una excelente exposición todo aquel que participe en la votación de ésta participará en un sorteo con excelentes premios (todos relacionados con el mundo del vino) que deseo que alcancen a un servidor, que ya saben, es un gran amante de los caldos de la tierra. A destacar un establecimiento como La Taberna de los 100 Vinos que además de prestarse a ser objeto de dicha exposición bajo sus paredes patrocina  todos los premios que tendrán lugar en la exposición. ¡Bien por La Taberna de los 100 Vinos!, pues Badajoz necesita de sitios como éste para reivindicar su lugar en la cultura y el Arte.

La Organización insiste también en el impagable trabajo de Abel Hernández y su Agencia Visual, responsables del Cartel y el Logo.

¿Qué les parece amigos? ¿Acaso no es un buen lugar para comenzar esta segunda noche en blanco? Nos lo pasaremos bien, tomando unos vinos y viendo estos 18 retratos de los 18 fotógrafos pacenses que forman la exposición y paso a nombrar:

Participantes en la exposición:

1. Domingo Cáceres
2. Fernando Vivas
3. Olga Ayuso
4. Guillermo Gabardino
5. Abel Hernández
6. Enrique Rubio
7. Antonio Cintas
8. Víctor Campano
9. JJ Guisado
10. JR Álvaro González
11. Marta Jiménez
12. Abraham Figueiredo
13. Vicente Camorro
14. Israel Montes Lopez
15. Manuel Bordallo
16. Eugenio Morcillo
17. José Ramón Medina
18. Luis Carlos González

 

Quédense con algunos de estos nombres, y podrán presumir en un futuro, que fueron testigos de sus primeros intentos de compartir con el público su nueva visión de que sus fotografías han de ser con intención…e intencionadas. ¡Nos vemos el sábado 3 de Septiembre en la Taberna de los 100 Vinos amigos!

Don de LOCH LOMOND

Sobre el autor


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930